user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 9ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Hay clases el viernes 14 de noviembre de 2025? Esto dice la SEP

Este ciclo escolar oficial de la SEP ofrece varios periodos de descanso distribuidos a lo largo del año, lo que permitirá a estudiantes y maestros planificar con anticipación sus actividades y viajes.

Ciudad de México /

Con la llegada del Buen Fin 2025, muchas familias comienzan a planear el puente de noviembre y surge una pregunta clave entre estudiantes y padres de familia: ¿habrá clases el viernes 14 de noviembre? 

La respuesta es importante, ya que este mes combina fechas oficiales con actividades administrativas del ciclo escolar, lo que genera uno de los fines de semana más largos del año.

Tienda walmart
arrow-circle-right

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025–2026 contempla varios días de suspensión de clases durante noviembre, tanto por motivos administrativos como por días festivos nacionales.

Además, algunas escuelas en distintos estados han suspendido clases por las bajas temperaturas provocadas por el Frente Frío 13, lo que incrementa la expectativa por este descanso prolongado.

¿Hay clases el viernes 14 de noviembre 2025?

De acuerdo con la SEP, no habrá clases del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025. 

La razón principal es la jornada de descarga administrativa, en la que los docentes registran calificaciones y actualizan reportes académicos. 

Posteriormente, el lunes 17 también se suspenderán las labores escolares debido a la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, que oficialmente se celebra el 20 de noviembre, pero cuyo descanso se recorre al lunes más cercano conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Este puente de cuatro días (del 14 al 17 de noviembre) coincide con la temporada del Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, lo que representa una oportunidad para que las familias aprovechen las ofertas y también disfruten de un descanso prolongado. 

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a clases hasta el martes 18 de noviembre.


Otro descanso más en noviembre: Consejo Técnico Escolar

Además del primer megapuente, la SEP informó que el viernes 28 de noviembre de 2025 tampoco habrá clases, debido a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). 

Con esta suspensión, los alumnos tendrán otro fin de semana largo antes de iniciar el último mes del año.

Este será el segundo megapuente de noviembre, por lo que el penúltimo mes del año se perfila como uno de los más esperados del ciclo escolar, al combinar descansos académicos, días festivos y promociones comerciales.


Megapuentes confirmados para el ciclo escolar 2025–2026

El calendario de la SEP contempla al menos tres fines de semana largos para los estudiantes de nivel básico:

  • Del 14 al 17 de noviembre de 2025: puente por descarga administrativa y la conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • Del 30 de enero al 2 de febrero de 2026: puente por sesión de CTE y Día de la Constitución.
  • Del 13 al 16 de marzo de 2026: puente por descarga administrativa y natalicio de Benito Juárez.

Estos descansos representan los megapuentes oficiales del ciclo escolar 2025–2026, sumándose a los periodos vacacionales tradicionales.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno?

El calendario también contempla las vacaciones de invierno del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, con regreso a clases el lunes 12 de enero de 2026.

Con esto, el ciclo escolar 2025–2026 ofrece varios periodos de descanso distribuidos a lo largo del año, lo que permitirá a estudiantes, maestros y familias planificar con anticipación sus actividades y viajes.


  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SEP
Diana Sánchez
  • Diana Sánchez
  • diana.sanchez@milenio.com
  • Coordinadora de Telediario y Milenio Digital en León. Escribo sobre política, seguridad en Guanajuato, tendencias y espectáculos. Amo la poesía, bailar y las pláticas con café.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS