user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Oficial. Calendario de PAGOS de la Pensión del Bienestar; revisa aquí cuándo es el ÚLTIMO depósito

El calendario de depósitos de la Pensión del Bienestar se lleva a cabo de forma escalonada, siguiendo la letra inicial del apellido paterno del beneficiario.

Ciudad de México. /

Los beneficiarios de los diversos programas sociales que administra la Secretaría del Bienestar deben estar atentos, pues ya se ha oficializado la fecha para el depósito del último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025.

El operativo de dispersión de fondos para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y otros programas inició el pasado lunes 3 de noviembre.

Este esquema de pagos, que se extiende hasta finales de mes, aplica también a la Pensión para Personas con Discapacidad, la Pensión para Madres Trabajadoras y la Pensión Mujeres Bienestar. Por separado, el programa Sembrando Vida recibió su depósito el viernes 7 de noviembre.

El calendario de depósitos se lleva a cabo de forma escalonada, siguiendo la letra inicial del apellido paterno del beneficiario. El miércoles 12 de noviembre corresponde a las iniciales H, I, J y K.

El día siguiente, jueves 13 de noviembre, el pago se efectuará para la letra L, seguido por la M el viernes 14 de noviembre y nuevamente el martes 18 de noviembre.

Calendario de pagos por apellidos  

El miércoles 19 de noviembre se depositará a las iniciales N, Ñ y O. Las letras P y Q recibirán su apoyo el jueves 20 de noviembre, mientras que la R tendrá dos días de dispersión: el viernes 21 de noviembre y el lunes 24 de noviembre. Finalmente, el martes 25 de noviembre corresponde a la S, el miércoles 26 de noviembre a T, U y V, concluyendo el jueves 27 de noviembre con las letras W, X, Y y Z.

Los montos bimestrales que se depositarán a los beneficiarios son los siguientes: $6,200 pesos para la Pensión de Adultos Mayores; $3,200 pesos para la Pensión para Personas con Discapacidad; $3,000 pesos para Pensión Mujeres Bienestar; y $1,650 pesos para la Pensión Madres Trabajadoras. El programa Sembrando Vida entrega $6,450 pesos.

Secretaría del Bienestar reitera apoyo a ciudadanos 

La Secretaría del Bienestar reitera que la forma ideal y sin costo para retirar el apoyo es directamente en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

Para aquellos que opten por retirar en otros bancos, deben considerar las comisiones aplicadas. Por ejemplo, Inbursa y BanCoppel son de las opciones más económicas, con comisiones por retiro de $15.00 y $15.52 pesos, respectivamente. Por otro lado, instituciones como Banco Azteca aplican una de las comisiones más elevadas, llegando a $34.80 pesos por retiro.

En caso de robo o extravío de la tarjeta, el primer paso fundamental es reportar de inmediato llamando al número telefónico 800-821-3844 (o al 800-900-2000) para solicitar su bloqueo. Es crucial tener a la mano el número de cuenta, CURP e identificación oficial.

Posteriormente, el beneficiario deberá acudir a un módulo u oficina de la Secretaría del Bienestar para llenar el formato de reposición y recibir un comprobante. Quienes no cuenten con la tarjeta también pueden realizar el cobro en las oficinas de Financiera del Bienestar (antes Telecomm), presentando su documentación personal vigente.


José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS