¿Cablebús en Puebla será concesionado? Iniciativa del Gobernador enviada al Congreso revela detalles
El proyecto, que iniciará construcción en noviembre, busca reducir tiempos de viaje y emisiones. La Secretaría de Movilidad fijará la tarifa y supervisará que se garantice un servicio accesible y continuo para los usuarios.
El anunciado sistema de transporte Cablebús, una de las obras emblemáticas de la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier en Puebla, comenzará a tomar forma legal con una propuesta que podría replicar el esquema de concesión utilizado por la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
El mandatario estatal envió al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte que define las reglas del juego para este nuevo medio de movilidad y explícitamente abre la posibilidad de que el servicio sea operado por un concesionario privado.
- Te recomendamos Hombre con discapacidad visual enfrenta a delincuente y logra ahuyentar a ladrón en Torreón Policía
Secretaría de Movilidad y Transporte deberá revisar el funcionamiento del cablebús
La propuesta, actualmente en análisis por los diputados locales, reforma diversas disposiciones de la ley vigente para establecer que el servicio del Cablebús “se podrá concesionar”, quedando bajo la estricta vigilancia e inspección de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del Gobierno del Estado.
Este modelo plantea que, ya sea la administración local o el concesionario, deberá garantizar un transporte de “accesibilidad universal”, de forma “continua, uniforme, regular y permanente” para todos los usuarios que paguen la tarifa establecida.
De acuerdo con el proyecto de reforma, el Cablebús estará conformado por líneas de cable aéreo, estaciones, torres, cabinas y sistemas electromecánicos de tracción, control, recaudo y seguridad. Su construcción está programada para iniciar en noviembre de este año.
El objetivo fundamental de este sistema, según se detalla en la iniciativa, es “mejorar la accesibilidad, seguridad vial y eficiencia en desplazamientos”, además de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes y a la disminución de los tiempos de viaje en la zona metropolitana.
- Te recomendamos Que no se te pase. Consulta aquí los horarios de las tiendas que participan en el Buen Fin 2025 Nacional
La tarifa del pasaje del cablebús será publicada en el Periódico Oficial del Estado
En cuanto al costo para los usuarios, la iniciativa es clara: la tarifa será fijada exclusivamente por la Secretaría de Movilidad a través de un acuerdo administrativo, el cual se publicará en el Periódico Oficial del Estado. Dicha tarifa se determinará con base en estudios técnicos y en lo dispuesto por la Ley de Transporte, lo que busca evitar alzas discrecionales.
La reforma propuesta también fortalece las facultades de la SMT, actualmente bajo el mando de Silvia Tanús Osorio.
La dependencia estará facultada para vigilar, supervisar, inspeccionar, sancionar e imponer medidas de seguridad no solo sobre el nuevo Cablebús, sino sobre todos los servicios de transporte en el estado, incluyendo el público, mercantil, ejecutivo y auxiliares.
Asimismo, será responsabilidad de la SMT emitir todos los instrumentos jurídico-administrativos necesarios para la administración, operación, ejecución, verificación, supervisión y control del Sistema de Transporte por cable.
La primera línea del Cablebús acercará el norte y sur de la ciudad
El gobernador Armenta Mier ha revelado que el Cablebús contará con cuatro líneas en total. La primera de ellas está planeada para iniciar su trayecto en la junta auxiliar de La Resurrección, ubicada al norte de la capital poblana, y tendrá como destino final el Centro Integral de Servicios (CIS), al sur de la ciudad, en los límites de la Angelópolis y el municipio de Atlixco.
Esta ruta busca conectar de manera eficiente y rápida dos puntos estratégicos y de alta demanda de movilidad.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-