Conoce cuántas líneas tendrá el cablebús en Puebla y cuál será su recorrido
El cablebús en Puebla comenzará a construirse en 2025 y conectará a gran parte de la ciudad de Puebla para reducir el traslado de miles de personas en un recorrido de 30 minutos.
El cablebús en Puebla está cerca de convertirse en una realidad y, con ello, beneficiar a miles de poblanos con un transporte más eficiente y seguro, al menos eso es lo que ha destacado el gobernador Alejandro Armenta con este proyecto.
El proyecto busca descongestionar el transporte tradicional y ofrecer una alternativa eficiente para los poblanos.
- Te recomendamos Construcción del cablebús en Puebla inicia en septiembre; tendrá estaciones en Bosques de San Sebastián y Amalucan Política

¿Cuándo comenzará a operar el cablebús en Puebla?
La obra comenzará en septiembre de 2025, con la colocación de la primera piedra por parte del gobernador Alejandro Armenta Mier, y se espera que concluya en 2028.
De acuerdo con el mandatario, el cablebús es parte de una nueva estrategia de movilidad sustentable en Puebla y busca beneficiar a miles de poblanos, especialmente en zonas de difícil acceso.
Además, aseguró que el presupuesto para esta obra no implicará un endeudamiento para la entidad ni se realizará mediante asociaciones público-privadas, sino que será ejecutada con recursos públicos.
¿Cuál será el recorrido del cablebús en Puebla?
Una vez que esté terminada la Línea 1 del cablebús en Puebla, que conectará las zonas oriente, centro y sur de la capital poblana, los habitantes podrán trasladarse en un tiempo aproximado de 25 a 30 minutos, a diferencia de la hora o dos horas que les toma actualmente con un solo transporte.

Específicamente, la Línea 1 irá desde La Resurrección hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis Pasará por el oriente y el sur de Puebla capital.
Además, se contempla que tenga estaciones en la zona de Bosques de San Sebastián y Amalucan.
La ruta detallada del cablebús, según el gobernador Alejandro Armenta, incluirá:
- La Resurrección
- Estadio Cuauhtémoc y Estadio Hermanos Serdán
- Los Fuertes
- Parque Ecológico
- Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)
- 11 Sur
- Parque Juárez
- CIS Angelópolis
- Te recomendamos Avanzan negociaciones en Puebla para llegada de Amazon, Google y Microsoft a San José Chiapa Economía

El proyecto fue avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando que no atravesará la zona de monumentos ni el Centro Histórico, respetando la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.
El INAH solicitó que el trayecto vaya por fuera de los límites de la zona de monumentos históricos para evitar afectaciones al paisaje urbano.
¿Cuántas líneas tendrá el cablebús en Puebla?
La construcción del cablebús en Puebla iniciará con una sola línea, que conectará la junta auxiliar de La Resurrección con Lomas de Angelópolis.
Al momento, el gobernador no ha anunciado si se incluirán más líneas en el futuro, aunque estas ya serían parte de la próxima administración del gobierno del estado.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-