user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 8ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 7º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 11º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 13 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 13 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Estados Unidos sanciona a empresas por lavar dinero para el Cártel de Sinaloa mediante casinos y restaurantes

Dentro de los sancionados por Estados Unidos se ubican 16 empresas con sede en México, presuntamente relacionadas con el Cártel de Sinaloa.

Ángel Hernández Washington, Estados Unidos. /

La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, junto con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ambas de Estados Unidos, anunciaron un paquete de sanciones coordinadas contra una extensa red de lavado de dinero que operaba directamente para el Cártel de Sinaloa. 

La acción afecta a 27 personas y empresas, incluyendo 10 sitios de apuesta y casinos ubicados en cuatro estados mexicanos.

¿Quiénes fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EU? 

El Departamento del Tesoro señaló que esta red es operada por el Grupo de Crimen Organizado Hysa, una familia albanesa que supuestamente actúa con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, utilizando su influencia para blanquear las ganancias del narcotráfico a través de inversiones en negocios mexicanos como casinos y restaurantes de lujo.

La ficha de la hacienda estadounidense identifica a la familia albanesa Hysa –integrada por Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon– como el núcleo de esta red. Luftar Hysa, basado en México y Canadá, es la cara visible de la operación, mientras que sus hermanos están acusados de encargarse del traslado de efectivo ilegal desde México hacia Estados Unidos para su blanqueo. 

Se señala que Luftar y Arben incluso han utilizado empresas europeas para lavar el dinero de la droga.

recompensa carteles
El departamento del tesoro ya ha emitido sanciones previas contra integrantes de cárteles mexicanos. | Departamento de Estado de EU

Las sanciones se dirigen a 16 empresas con sede en México, además de dos en Canadá (Hysa Holdings Inc y Rosetta Gaming Inc) y una en Polonia (Rosetta Gaming SP ZOO). Entre las compañías mexicanas sancionadas destaca Entretenimiento Palmero S.A. de C.V., identificada como central en las operaciones de lavado y propiedad de Arben Hysa. 

El ciudadano mexicano Gilberto López López y la albanesa residente en México, Eselda Baku, también fueron incluidos en la lista negra por su rol en la mesa directiva.

De forma paralela, el FinCEN emitió disposiciones financieras específicas contra 10 casinos vinculados al grupo Hysa en Sonora (Casino Emine, Palermo, Midas), Sinaloa (Casino Mirage, Midas en Culiacán, Los Mochis, Guamúchil y Mazatlán), Baja California (Casino Midas y Skampa en Rosarito y Ensenada) y Tabasco (Casino Skampa en Villahermosa).

Estas medidas prohíben a las instituciones financieras estadounidenses abrir o mantener cuentas bancarias para estos casinos, obligándolas a aplicar medidas especiales de vigilancia. 

Como resultado de las sanciones, todos los bienes de las personas y empresas mencionadas en Estados Unidos han quedado congelados y se prohíbe cualquier transacción comercial con ellos. El objetivo es desarticular la capacidad del Cártel de Sinaloa para mover y legalizar sus vastas ganancias ilícitas a escala global.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS