Así funcionarán los sensores para alertar sobre inundaciones en Guadalajara
Los sensores están colocados en puntos estratégicos de la ciudad, los cuales tiene alto riesgo de padecer inundaciones.
La llegada de las lluvias al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) está cada vez más cerca. El desarrollo de la tormenta tropical Alvin en el Pacífico hace más probable el adelanto de las precipitaciones en la ciudad; es por ello que las autoridades ya prevén medidas contra inundaciones.
Para el temporal de lluvias de este 2025, la tecnología será uno de los principales aliados para evitar accidentes causados por las lluvias, como es el caso de las inundaciones. Esto a través de sensores especializados en la detección de estos imprevistos.
- Te recomendamos Tormenta tropical Alvin se forma en el Pacífico: ¿Lloverá en Jalisco? Comunidad

¿Cómo funcionan los sensores de detección de inundaciones?
Mediante sensores y pantallas, la Agencia de Infraestructura para la Movilidad alerta a los conductores sobre las inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara.
"Tenemos nueve sensores instalados en los corredores metropolitanos, los cuales se encuentran principalmente en el eje de López Mateos, Mariano Otero, en Patria y Ávila Camacho, y en Patria, en el bosque urbano de Colomos. Esos son los principales que tenemos, o bueno, mejor dicho, los únicos que tenemos, con datos desde el 2022 a la fecha", dijo el director de Semáforos y Señalamientos del AMG, Tonatiuh Miranda.
▶️ Patricia Martínez, directora del Imeplan, habló acerca de los sensores instalados en pasos a desnivel para prevenir riesgos de inundación.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 22, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/CeO6SAjGwM
El director de Semáforos explicó cómo funcionan los sensores, agregando que la tecnología con la cual operan dichos aparatos es a través de un sistema láser.
"Es un sistema de láser que emite un haz que se refleja en el agua, entonces va detectando el nivel de seco a mojado. Es un sistema muy simple pero muy eficiente [...] esto va dando medidas desde un milímetro hasta 120, que han sido las máximas que hemos encontrado en los sensores en el área metropolitana", agregó el director.
Cuando el sensor detecta más de cinco centímetros de agua, se emiten mensajes en las pantallas para avisar a los conductores.
"Nosotros en la agencia nos damos a la tarea de que cada que nos empiezan a dar medidas los sensores, comenzamos a avisar a través de las diez pantallas de mensaje variable que extremen precauciones, que hay presencia de agua adelante en la vía", mencionó.
Los sensores están colocados en las siguientes vialidades:
- Ávila Camacho y Avenida Patria
- Avenida Patria y Retorno Emiliano Zapata
- López Mateos y Florencia
- López Mateos y Av. México
- Lázaro Cárdenas y Mariano Otero
- López Mateos y Popocatépetl
- Av. Mariano Otero y Ámbar
- López Mateos y Moctezuma
- López Mateos y Loma Bonita
Además, el Área Metropolitana de Guadalajara cuenta con un Mapa Único de Inundaciones 2025, el cual ayuda a identificar las zonas con mayor riesgo de padecer este tipo de problemas con la llegada de las lluvias.
- Te recomendamos Inundaciones en Guadalajara: Daños mecánicos en autos pueden costar hasta 80 mil pesos Comunidad

¿Dónde ver el Mapa Único de Inundaciones 2025?
Este mapa se encuentra vinculado con la aplicación Google Maps, ayudando a prevenir riesgos de inundación. Este mecanismo es constantemente actualizado y se apoya en el uso de colores para facilitar su lectura. Este mapa puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.google.com/maps
Para identicar de mejor manera las zonas de inundación en el mapa, las localidades marcadas con azul indican zonas de inundación en vialidades e inmuebles. Mientras que los puntos rojos señalan los pasos a desnivel que se inundan. Finalmente, las áreas marcadas en amarillo muestran las estaciones o líneas de transporte masivo con riesgo de inundación.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-