Inundaciones en Guadalajara: Daños mecánicos en autos pueden costar hasta 80 mil pesos
Especialistas advierten que circular en calles inundadas puede dañar frenos, transmisión y sistemas electrónicos de vehículos, con reparaciones de hasta $80 mil pesos.
Las inundaciones en Guadalajara representan un grave riesgo para los vehículos, según alerta Antonio Mendoza, experto en mecánica automotriz. El contacto con el agua puede cristalizar los frenos, dañar la transmisión y afectar los sistemas electrónicos, con reparaciones que oscilan entre $20 mil y $80 mil pesos en modelos recientes.
Mendoza explica que incluso vehículos todo terreno como jeeps pueden sufrir averías graves, pues no están diseñados de fábrica para circular en calles inundadas. "Sus sistemas de respiración del motor no están preparados para evitar la entrada de agua", detalla el especialista.
- Te recomendamos Tormenta tropical Alvin se forma en el Pacífico: ¿Lloverá en Jalisco? Comunidad

¿Qué componentes se dañan con el agua?
Los frenos son los primeros en afectarse al cristalizarse por el contacto con el agua. Este problema genera ruidos molestos y reduce la capacidad de frenado, comprometiendo la seguridad del conductor y pasajeros.
La transmisión y el motor pueden sufrir daños irreparables si el agua alcanza niveles altos. En casos extremos, el líquido puede ingresar al sistema de escape y ser succionado hacia el motor, causando lo que se conoce como "hidroplaneo mecánico".

Los sistemas electrónicos y computadoras de abordo son particularmente vulnerables en vehículos modernos. Una vez mojados, estos componentes requieren reemplazo completo, representando los costos más altos de reparación.
El experto advierte que cuando el agua ingresa a la cabina, los daños se multiplican, afectando sistemas de entretenimiento, climatización y hasta los airbags.
¿Cómo proteger tu auto en temporada de lluvias?
Mendoza recomienda evitar circular por calles inundadas, incluso si se trata de un vehículo todo terreno. "Es mejor esperar a que baje el nivel del agua que arriesgarse a quedar varado o sufrir daños costosos", señala.
Para conductores que no pueden evitar zonas anegadas, sugiere verificar que el sistema de respiración del motor esté correctamente modificado. Esta preparación especial debe realizarse en talleres profesionales antes de la temporada de lluvias.
- Te recomendamos Guadalajara al 90 por ciento en limpieza de drenajes ante temporada de lluvias Comunidad

Otra recomendación clave es no apagar el motor si ya se está cruzando una zona inundada. Mantener una velocidad constante y revoluciones altas ayuda a prevenir que el agua entre por el escape.
Finalmente, el experto aconseja realizar una revisión mecánica completa después de cualquier incidente con agua, aunque el vehículo parezca funcionar normalmente. "Muchos daños son progresivos y solo se manifiestan semanas después", advierte.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-