Atención. Secretaría de Salud alerta sobre casos de sarampión en Guanajuato
En el país se han registrado 3 mil 269 casos de sarampión, de los cuales, solo son 3 en Guanajuato, sin embargo, la presencia de esta enfermedad causa una alerta.
Tres casos de sarampión se han registrado en lo que va del año en Guanajuato, situación que preocupa a las autoridades de salud, ya que tan solo el año pasado se reportó un paciente por esta enfermedad contagiosa.
Al brindar un informe de los casos registrados de sarampión en la entidad, el secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, dio a conocer que se trata de 3 casos, suscitados en Acámbaro y en León, siendo uno de los enfermos apenas un bebé de 2 años y 8 meses de edad al que ya se le habían aplicado las vacunas, aunque aún le faltaban.
- Te recomendamos Guanajuato reporta tercer caso de sarampión en una bebé de 2 años Comunidad

Aunque especificó que en el país se han registrado 3 mil 269 casos de sarampión, de los cuales, solo son 3 en Guanajuato, la presencia de esta enfermedad contagiosa causa una alerta , por el simple hecho de que en 2024 solo reportaron un caso importado y desde hace 30 años que no se registra un deceso.
“Es de preocuparse en el sentido de que es una enfermedad a la que ya estábamos acostumbrados a no tener. En Chihuahua ya falleció una nena y en Sonora falleció otro paciente. Y eso nos debe preocupar porque no debería existir esta enfermedad. La vacunación es una enfermedad prevenible por vacunación y eso es lo que nos debe preocupar. De que nuestros maestros tengan esquemas completos”, refirió.
A la fecha, son 20 estados en los que a nivel nacional han reportado personas contagiadas por sarampión, por lo que autoridades de salud exhortaron a la población a vacunarse contra esta enfermedad febril exantemática.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire al toser, estornudar o hablar.
Afecta principalmente a los niños, pero también puede presentarse en adultos no vacunados o con esquemas incompletos. Es prevenible mediante la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
- Te recomendamos Confirman primer caso de sarampión importado en Chiapas; es detectado en niño de 4 años Comunidad

¿Cómo detectar el sarampión?
Los síntomas más comunes del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, conjuntivitis y un sarpullido que comienza en el rostro y se extiende por el cuerpo. También pueden presentarse pequeñas manchas blancas en la parte interna de las mejillas, conocidas como manchas de Koplik.
El diagnóstico se confirma mediante pruebas de laboratorio que detectan anticuerpos o la presencia del virus.
Fallece menor por varicela
Respecto a la muerte de un menor por varicela en Silao, Cortés Alcalá, confirmó el fallecimiento, detallando que es el tercer año consecutivo en el que se registran muertes en territorio guanajuatense por esta enfermedad viral.
“Sí, no es algo que nos llame la atención como sistema de salud, porque sabemos que en 2023 se presentó un caso de fallecimiento por varicela. En 2024 se presentaron dos casos de fallecimiento por varicela, y hoy hay una siguiente”, informó.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-