user-icon user-icon
  • Clima
    • León 19ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato reporta tercer caso de sarampión en una bebé de 2 años

La niña ha recibido la atención necesaria por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto por ser derechohabiente.

Redacción Guanajuato /

Guanajuato reportó su tercer caso de sarampión en el municipio de León, así lo informó la Secretaría de Salud estatal, al igual que dieron a conocer que ya se encuentra bajo vigilancia epidemiológica y, hasta el momento, no ha presentado complicaciones.

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato, reveló que se trata de una bebé de 2 años, misma a la que le faltó completar el refuerzo de vacunación que se aplica a los 18 meses de edad.

Según sus declaraciones, desde el pasado 4 de julio comenzó a presentar los primeros síntomas, por lo que se realizaron las pruebas necesarias para confirmar la enfermedad.

Este caso de sarampión, siendo el tercero en Guanajuato, se confirmó el pasado martes 15 de julio en la ciudad de León, por lo que la Secretaría de Salud del estado dio a conocer la información este miércoles, aunado al estado de salud y avance de la menor, mismo que ha sido progresivo.

La niña ha recibido la atención necesaria por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto por ser derechohabiente, por lo que a su vez, la Secretaría de Salud realizó las limitaciones correspondientes en el área de su vivienda, al igual que una vigilancia de 10 personas con las que tuvo contacto de forma directa, de las cuales hasta el momento ninguna presenta algún síntoma.

Respecto a los dos casos que fueron registrados en el mes de mayo de este año en los municipios de León y Acámbaro, ambos pacientes evolucionaron de manera favorable y no se reportaron brotes epidémicos como resultado de una correcta aplicación del esquema de vacunación.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire al toser, estornudar o hablar.

Afecta principalmente a los niños, pero también puede presentarse en adultos no vacunados o con esquemas incompletos. Es prevenible mediante la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

¿Cómo detectar el sarampión?

Los síntomas más comunes del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, conjuntivitis y un sarpullido que comienza en el rostro y se extiende por el cuerpo. También pueden presentarse pequeñas manchas blancas en la parte interna de las mejillas, conocidas como manchas de Koplik.

El diagnóstico se confirma mediante pruebas de laboratorio que detectan anticuerpos o la presencia del virus.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon