De 7 mil viviendas que entregará la federación en 2026, solo 96 serán para Guanajuato
Como parte de este programa, se dará prioridad a la asignación a aquellas personas que no cuentan con seguridad social, madres solteras y personas de grupos minoritarios.
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, dio a conocer durante la "Mañanera del Pueblo" que como parte del programa 'Viviendas para el Bienestar' a nivel nacional, se prevé que antes de febrero del 2026 se estarán entregando las primeras 7 mil 612 viviendas en todo el país.
De acuerdo con esa cifra, solo 96 corresponden al estado de Guanajuato, ello de un total de 5 mil 967 planteadas para la entidad durante este proyecto, esto representa apenas el 1.6 por ciento del total, colocando al estado en el lugar 17 a nivel nacional en viviendas contratadas y por contratar.
- Te recomendamos Primer Hospital Veterinario público en León abre sus puertas; tendrá atención de urgencias las 24 horas Comunidad

“Vamos a entregar antes de febrero del 2026, es un número conservador, aunque queremos que sean más viviendas, un total de 7 mil 612, viviendas de las cuales 1 mil 600 son de Tamaulipas, 1 mil 500 en Sinaloa, 1 mil 200 en Tabasco y así sucesivamente, tal como lo pueden ver” señaló Romero Oropeza.
Dentro del programa de “Viviendas para el Bienestar”, a nivel nacional son un total de 254 predios que abarcan 743 hectáreas con 100 mil 623, viviendas construidas para este 2025. De estas a Guanajuato le corresponden 10 predios que abarcan un total de 24.27 hectáreas donde serán construidas 3 mil 638 viviendas este año.
Como parte de este programa, se dará prioridad a la asignación a aquellas personas que no cuentan con seguridad social, madres solteras y personas de grupos minoritarios y aquellas personas que ganen menos de dos salarios mínimos.
Además, estarán ubicadas en zonas cercanas a transporte público, centros de trabajo, escuelas, además de que tendrán todos los servicios, contrario a lo que sucedía en gobiernos pasados en los que los hogares se hacían lejanos de la población.
Cabe destacar que la meta sexenal de "Vivienda para el Bienestar" es de 1 millón 200 mil viviendas: 500 mil de la Conavi, 600 mil del Infonavit y se añaden 100 mil del FOVISSSTE. Actualmente, de más de 138 mil viviendas, están en construcción 24 mil 902 de la Conavi y 29 mil 805 del Infonavit; mientras que en trabajos preliminares se tienen 28 mil 247 de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-