user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Viajar en autobús es un riesgo? Lemus propone filtros en centrales camioneras para frenar reclutamiento forzado

Pablo Lemus subrayó que estas terminales representan un punto débil en la estrategia nacional contra el crimen organizado.

Jorge Martínez México /

Durante la 51ª sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, lanzó un llamado a las autoridades federales y estatales para reforzar la vigilancia en las centrales de autobuses del país.

El mandatario subrayó que estas terminales representan un punto débil en la estrategia nacional contra el crimen organizado al carecer de protocolos obligatorios que permitan identificar plenamente a los pasajeros.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿En qué consiste la propuesta de Pablo Lemus ante el reclutamiento forzado?

Lemus advirtió que este vacío normativo facilita el reclutamiento forzado de jóvenes por parte de grupos delictivos, quienes aprovechan el tránsito de personas para operar con discreción.

En contraste, los aeropuertos exigen que los boletos coincidan con una identificación oficial, lo que dificulta la movilidad anónima de posibles víctimas o delincuentes.

En su intervención, el gobernador respaldó la propuesta que actualmente se discute en la Cámara de Diputados para homologar la reglamentación de las centrales camioneras con los estándares aplicados en los aeropuertos.

El gobernador Pablo Lemus propone en Consejo Nacional de Seguridad, reforzar seguridad en centrales camioneras para frenar reclutamiento criminal.
Claudia Sheinbaum y Pablo Lemus en Consejo Nacional de Seguridad Pública | Pablo Lemus Flickr

Según Lemus, esta medida no solo permitiría cerrar una brecha legal, sino que también contribuiría a garantizar la seguridad de los viajeros y a reducir los riesgos de que las terminales se conviertan en espacios de captación criminal.

La propuesta se enmarca en un contexto en el que las autoridades buscan nuevas herramientas para frenar la violencia y la delincuencia organizada.

Lemus enfatizó que, si bien los aeropuertos ya cuentan con protocolos estrictos de identificación, las centrales de autobuses aún funcionan bajo esquemas laxos, lo que las convierte en una vulnerabilidad que debe atenderse de manera prioritaria.

¿Qué otras iniciativas fueron presentadas en materia de seguridad en México?

En el mismo encuentro, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, planteó la creación de un número nacional de denuncia específico para atender casos de violencia contra la mujer.

Explicó que, aunque en su entidad los delitos generales han disminuido hasta en un 82 por ciento, la percepción de inseguridad entre la población continúa siendo alta.

Para García, este mecanismo podría fortalecer la confianza ciudadana y brindar una respuesta más ágil a una problemática que afecta gravemente al país.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó la sesión, anunció que el Gobierno de México impulsará una reforma constitucional para endurecer las sanciones contra el delito de extorsión.

La mandataria explicó que esta reforma permitirá a las autoridades iniciar investigaciones de inmediato a partir de denuncias, incluso anónimas, y aplicar medidas de protección a las víctimas, especialmente en casos de extorsión telefónica.

Sheinbaum destacó que este modelo ha mostrado resultados positivos en diferentes estados, aunque reconoció que en ocasiones las cifras pueden distorsionar la percepción social, como ocurre en Campeche.

Con estas propuestas, los mandatarios estatales y la Federación reiteraron su compromiso de trabajar de manera conjunta en la construcción de estrategias que fortalezcan la seguridad.

Además, reiteraron que buscan combatir la delincuencia organizada y atiendan problemáticas específicas como la violencia de género y la extorsión, dos de los delitos que más afectan la vida cotidiana de los mexicanos.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon