“Pedirle a Dios para encontrarlos”: Carolina y Fabiola buscan a sus familiares, posibles víctimas de reclutamiento en Jalisco
Familiares de personas desaparecidas en Jalisco marcharon la mañana del domingo al Santuario de los Mártires, con la intención de pedir a Dios que los regrese a casa.
En Jalisco, rezar y pedir a Dios se ha convertido en la única esperanza de cientos de familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Ante la falta de avances en las investigaciones de la Fiscalía estatal, madres, hermanas e hijas se aferran a la fe y a la organización entre colectivos para no abandonar la búsqueda.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Frany Arteaga fue sustraída a la fuerza de una galería de arte en Guadalajara; su familia exige su pronta localización Comunidad

“Uno sigue con la esperanza de encontrarlos, como sea encontrarlos, pero algo, saber de ellos. No tiene uno vida, más que pedirle a Dios que nos dé fuerza para seguir en la búsqueda y encontrarlos como sea su voluntad”, compartió Carolina Solís de la Cruz, madre que busca a su hijo desaparecido, José Manuel Solís de la Cruz.
¿Cómo desapareció el hijo de Carolina en Tlajomulco?
José Manuel Solís de la Cruz, de 22 años, fue visto por última vez el 28 de julio de 2022 en Tlajomulco de Zúñiga. Ese día, el joven había quedado de reunirse con sus padres para comer, pero nunca llegó.
▶️ #HastaEncontrarlos | Carolina y Fabiola buscan desde hace 3 años a sus familiares, quienes pudieron haber sido reclutados por criminales, en Jalisco.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) September 1, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/lsPeImLJYP
Su madre recuerda que José Manuel trabajaba como carnicero y también hacía tatuajes en sus tiempos libres.
“Ese día fue su descanso, ya me había dicho un día antes que iba a ir con nosotros. Vivía solo, no tenía novia ni esposa, y pues dicen que lo vieron salir y ya no lo vieron regresar”, relató Carolina, quien desde entonces no ha recibido información clara por parte de la Fiscalía.
Para ella, la falta de avances refuerza la sospecha de que su hijo pudo haber sido víctima de reclutamiento forzado, una práctica que, de acuerdo con colectivos de familiares, ha crecido en el estado a manos del crimen organizado.
- Te recomendamos Muerta en vida: Así vive su dolor una madre que busca a su hijo en Jalisco, el estado con más desaparecidos Comunidad

¿Cómo ocurrió la desaparición de Ronaldo González en Tlaquepaque?
La misma incertidumbre vive Fabiola González Alduñez, quien busca a su hermano Ronaldo, desaparecido el 21 de junio de 2022 en Tonalá.
El joven de 24 años trabajaba como albañil y aquel día había sido citado en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque para una supuesta oferta laboral.
“Puede ser que sí, que a lo mejor haya sido reclutado. Nosotros vivimos cerca de la Central Nueva y ahí es donde se lo llevaron. Lo estaba esperando un coche afuera, que cuando sale mi hermano se lo llevan. Lo abordan dos personas en un Honda Civic gris y lo suben al carro forzosamente”, narró Fabiola.
De acuerdo con la información que la familia pudo rastrear, el teléfono de Ronaldo estuvo activo casi todo un día en la terminal, lo que refuerza la hipótesis de que fue citado con engaños.
Carolina y Fabiola, como muchas otras familias, marcharon el pasado domingo desde avenida Colón hasta el Santuario de los Mártires, donde participaron en una misa dedicada a las personas desaparecidas.
Entre veladoras, fotos y plegarias, el mensaje fue claro: la fe se ha convertido en el motor de la resistencia frente a la ausencia y la indiferencia institucional.
Ambas mujeres, cargando el dolor de la ausencia, coincidieron en que seguirán pidiendo a Dios y marchando hasta que sus hijos y hermanos vuelvan a casa.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-