user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Monitoreo de murciélagos y vacunas a ganado: Activan protocolo contra la rabia en Jalisco por la muerte de un hombre

La SADER ha emitido una serie de recomendaciones para la población de Jalisco, destacando evitar manipular animales que presenten síntomas de rabia, como parálisis, incoordinación o inquietud.

Daniela Nuño Guadalajara, Jalisco. /

Autoridades de salud y agricultura en Jalisco han activado un protocolo epidemiológico después de la muerte de un hombre en Colima, presuntamente contagiado de rabia por un becerro en el municipio de Tonila, Jalisco. Esta medida busca prevenir la propagación del virus y reforzar la vigilancia en la región.

El protocolo fue iniciado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en colaboración con la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria. 

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

Su objetivo es atender posibles casos de rabia paralítica en bovinos en el área, con la investigación epidemiológica como una de las primeras acciones para determinar el origen de la infección.

¿En qué consiste el protocolo epidemiológico por el caso de rabia? 

Como parte del protocolo, se llevarán a cabo una serie de medidas de control y prevención. Estas incluyen la aplicación de vacunas antirrábicas en todo el ganado del municipio de Tonila. 

Además, se realizarán operativos de captura de murciélagos hematófagos para monitorear la circulación del virus, y se proporcionará capacitación al personal técnico involucrado en estas labores.

Rabia Jalisco
Expertos han señalado a Jalisco como un paraíso para distintas especies de murciélagos. | Universidad de Guadalajara

Las autoridades han puesto un énfasis especial en la concientización de los ganaderos y productores. Se les ha recordado la importancia de la vacunación permanente del ganado desde su nacimiento, así como la obligación de notificar de inmediato cualquier caso sospechoso de la enfermedad.

Recomendaciones y medidas de prevención para la población 

La SADER ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para la población en general. Una de las más importantes es evitar manipular animales que presenten síntomas de rabia, como parálisis, incoordinación o inquietud. 

Se ha advertido que el contagio de bovinos a humanos no solo ocurre a través de una mordedura, sino también por el contacto del virus con la piela través de heridas o laceraciones , al manipular la saliva, la sangre o la cavidad oral de un animal infectado.

Además, como medida de precaución, se insta a la población a no consumir carne ni leche de animales que se sospeche que puedan estar enfermos. Estas precauciones son vitales para evitar la propagación del virus y proteger la salud pública en la región.

Para cualquier reporte de casos sospechosos, la SADER Jalisco ha puesto a disposición un número telefónico para la ciudadanía: 33-38-18-28-00, extensión 76201, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon