Revelan nueva información sobre el caso de muerte por rabia en Jalisco: no fue por mordedura. ¿Qué pasó?
El Secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, reveló nuevos detalles sobre la muerte de un hombre por rabia, un caso atípico en el estado que ha activado protocolos de emergencia.
La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó la muerte de un hombre por rabia. El titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez, ofreció nuevos detalles del caso, un evento poco común en el estado que ha generado una gran preocupación.
El funcionario aclaró que las primeras investigaciones descartan que el contagio haya ocurrido por una mordedura. El hombre, originario de Tonila, habría contraído la enfermedad por el contacto de saliva de un bovino con heridas preexistentes en su piel.
- Te recomendamos Hombre es hallado muerto flotando en arroyo de Tlajomulco; primer reporte descarta huellas visibles de violencia Policía

¿Qué detalles se brindaron en torno al caso de muerte por rabia en Jalisco?
Héctor Raúl Pérez Gómez explicó que el hombre, de 68 años, era un trabajador del campo. En lugar de un ataque de un bovino, el paciente tenía escoriaciones en su cuerpo propias de su trabajo. Fue el contacto de estas lesiones con la saliva de un bovino enfermo lo que le causó la infección.
El Secretario de Salud lamentó que el paciente haya acudido tarde a una institución médica, lo que fue fatal para su atención. El hombre duró mucho tiempo con síntomas antes de buscar ayuda.
Cuando el paciente comenzó con la sintomatología, fue atendido en el estado de Colima en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Las manifestaciones clínicas que presentó fueron neurológicas, por lo que de inmediato se sospechó de rabia.
El paciente falleció después de aproximadamente tres semanas de atención en una clínica. Este caso ha sorprendido a las autoridades, ya que los últimos registros de la dependencia indican que no se presentaban casos de rabia humana por mordedura de perro desde 1995.
¿Qué medidas de control y prevención se han tomado luego del caso de rabia?
Héctor Raúl Pérez Gómez informó que ya se han tomado las medidas de vacunación correspondientes. Se han atendido a todas las personas que pudieron haber tenido contacto con la víctima para evitar nuevos contagios.
El Secretario de Salud descartó que haya otro caso de rabia. Debido a que el contagio del paciente se dio hace meses, es muy poco probable que la infección haya afectado a otro animal en la zona.
- Te recomendamos Secretaría de Educación conocía daños en escuela clausurada de Tonalá; pero no se atendió por "limitación de recursos" Comunidad

SAGARPA, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha realizado un cerco epidemiológico para revisar el ganado. El objetivo es que se descarte cualquier riesgo de brote en el sector ganadero del estado de Jalisco.
El funcionario aseguró que la coordinación entre las dependencias de salud de Jalisco y Colima, así como el Gobierno federal, fue crucial para el seguimiento del caso. El trabajo conjunto ayuda a prevenir la propagación.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-