Liam Tadeo soñaba con ser microbusero como su padre; fue arrastrado por un deslave en Huauchinango
"Aún sigo sin creerlo. Hasta no ver el cuerpo de mi hijo, tal vez lo pueda aceptar. Mientras no...", relató Giovani, padre del pequeño de 6 años desaparecido por los deslaves en la Sierra Norte.
El sueño de Liam Tadeo, un niño de seis años, era manejar una microbús como su padre. Ese anhelo infantil quedó truncado la noche del jueves 9 de octubre, cuando un derrumbe del cerro de la colonia Piedras Pintadas arrasó la vivienda donde vivía con su abuela. Ambos fueron arrastrados por el alud de piedras y lodo.
El deslave, provocado por las torrenciales lluvias que azotaron la Sierra Norte, dejó a su paso un panorama de devastación. En lo que fue su hogar, solo quedan enormes boquetes y un mar de lodo donde quedaron los juguetes del pequeño, una pelota azul, una mochila con forma de capibara y el uniforme de su primaria.
- Te recomendamos Siguen sin aparecer Liam Tadeo, de 6 años, y Lázaro Gayosso tras desalaves en la Sierra Norte de Puebla Comunidad

Giovani González, padre de Liam, relató que su hijo y su abuela apenas llevaban ocho meses viviendo en esa modesta casa. Mientras sostenía una playera roja de su hijo, ahora cubierta de lodo, el hombre, un migrante recién deportado de Estados Unidos, recordó con dolor la personalidad de Liam:
"Era sonriente, juguetón... él decía que quería manejar mi micro, mi urbán de transporte público. Siempre decía eso. Yo le dije que sí, pero nunca se nos dio que lo hiciera".

La tragedia se desencadenó tras dos días de lluvias continuas, intensificadas por la tormenta tropical Jerry y una vaguada monzónica. El cerro aledaño al río Piedras Pintadas cedió, llevándose todo a su paso. Del hogar de Liam, solo se salvó su hermano mayor, quien logró escapar segundos antes del desastre.
Abigail Lechuga, madre de los niños, explicó frente a las ruinas de su casa que su otro hijo sufrió lesiones físicas y un severo impacto psicológico. "La situación ha sido muy impactante para todos", afirmó.
Mientras el cuerpo de la abuela fue localizado 500 metros río abajo días después, la búsqueda de Liam continúa sin éxito. Desde hace más de cinco días, sus padres, quienes se habían separado, se han unido en una desesperada causa común: encontrar a su hijo.
"La verdad es que no lo podía creer. Al principio me quedé en shock", confesó Giovani, con el rostro desencajado. "Aún sigo sin creerlo. Hasta no ver el cuerpo de mi hijo, tal vez lo pueda aceptar. Mientras no...".
- Te recomendamos Así fue la increíble odisea de 'El Atracadero', el restaurante flotante que viajó más de 500 km tras inundaciones en Veracruz Nacional

Por su parte, Abigail, quien trabaja en una clínica en Puebla, relató con voz entrecortada la mezcla de emociones que la embarga:
"Como mamá es una impotencia muy grande. Día tras día todos los esfuerzos que realizamos son nulos. La desesperación nos va ganando; ya llevamos más de 110 horas de la desaparición de mi hijo y realmente es una angustia".

La operación de rescate moviliza a vecinos, voluntarios, elementos de la Marina, Bomberos y personal de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Alberto Oviedo, Jefe de Planeación de la CNB, detalló que se realiza una búsqueda inmediata y un rastreo para ubicar posibles puntos donde pueda estar el pequeño, a pesar de que las condiciones climáticas son un factor determinante.
La búsqueda se ha extendido hasta 15 kilómetros río abajo. De ser encontrado, Liam se sumaría a las 18 víctimas mortales que, hasta este 16 de octubre, han dejado las lluvias en la Sierra Norte de Puebla.
Con determinación y dolor, Abigail finaliza: "No me voy a ir hasta no encontrar a mi hijo, que es ahorita mi prioridad. Encontrarlo para poderlo sepultar".
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-