Cada mes deportan a 95 MENORES de Guanajuato al intentar cruzar a Estados Unidos; intentaban encontrarse con sus padres
En 2025, Guanajuato se encuentra en quinto lugar de menores que fueron descubiertos intentando cruzar a Estados Unidos.
En los últimos nueves meses, ya suman 857 menores guanajuatenses que intentaron cruzar a los Estados Unidos para reunirse con sus padres, pero fueron sorprendidos por ‘la migra’. Luego de ser detenidos pasaron horas de angustia, hasta que fueron deportados.
Se estima que al mes 95 menores originarios de Guanajuato vivieron esta situación según datos del Instituto Nacional de Migración (INM).
- Te recomendamos Desaparecen madre y sus cuatro hijos en Salamanca, Guanajuato; piden ayuda para su localización Comunidad

Muchos de estos niños y adolescentes, vivieron un encierro de 72 horas o más para ser deportados. En lugares donde también fueron violentados, explicó Lolita Aviña, presidenta de la Asociación Guanajuatense en el estado de Texas.
Quien reconoció que tras las redadas emprendidas por el gobierno del presidente Donald Trump, al mes han atendido de 80 a 100 llamadas de familias de indocumentados que tienen menores de edad y que viven con miedo de ser separados.
Pero no es el único peligro. En su intento de llegar a Estados Unidos para vivir el ‘sueño americano’ y en su cruce por varios estados, corren el riesgo de ser cooptados por el crimen organizado para reclutarlos en sus filas.
Susana Guerra, subsecretaria de Atención a Personas Migrantes en entrevista para Telediario explicó el origen de este fenómeno migratorio:
“Tiene que ver con un tema de reunificación familiar, en esta migración tradicional, donde al principio se va la mamá y después se va el papá, temporalmente los niños quedan a cargo de la abuela, de un hermano y finalmente esta falta de estructura familiar, ha llevado a que muchos menores pues emprendan estas ganas de encontrarse con la familia, van conociendo cómo llegar al norte".

Deportación de menores en Guanajuato
Desde el 2018 a la fecha, Guanajuato se ha mantenido en el top 7 de menores deportados a nivel nacional, esto, acompañado de incrementos importantes, por ejemplo en este año sumaron 518 menores devueltos del país vecino; mientras que en el 2019 reportó un alza del 15.33 por ciento al tener 632.
Luego en el 2020 se tuvo un incremento del 37.18 por ciento, pues se registraron 867 menores deportados en cuanto al 2021 se reportaron mil 427 siendo un crecimiento vital del 64 por ciento.
En el 2022 en plena pandemia, este fenómeno registró una disminución del 11 por ciento registrando mil 260 menores en esta situación, para después repuntar al año siguiente con un 57.22 por ciento con mil 981 menores; mientras que en el 2024 se registraron 2 mil 349 con un aumento del 18.58 por ciento.
"Los menores que son regresados a México, nos informa el Instituto Nacional de Migración, y apoyamos en el traslado del menor en algunos casos, ya sea con el acompañamiento siempre del trabajador social, porque no pueden viajar solos, particularmente por proteger al menor.
Tratamos de que esto sea lo más rápido posible, para que permanezcan el menor tiempo en frontera, para que puedan incorporarse a sus comunidades", explicó la funcionaria estatal.
Este año, Guanajuato se encuentra en quinto lugar de menores que fueron descubiertos intentando cruzar a Estados Unidos.
El estado sumó durante el primer semestre de este 2025, un total de 302 menores deportados, por debajo de Tamaulipas que reportó 708; luego Guerrero con 387; siguiéndole Chiapas con 338 y Chihuahua con 327.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-