Grupos delictivos ocultan cuerpos en panteones de Guanajuato; “Negar es imposible” dice Fiscalía
Al sur del estado se ha identificado que el grupo delictivo que opera en la zona, utiliza el panteón municipal y camposantos en comunidades para deshacerse de los cuerpos.
Tal y como ocurre en estados como Chihuahua, Sonora y Jalisco, en Guanajuato el crimen organizado ya comienza a replicar un ‘modus operandi’ similar para desaparecer los cuerpos, ahora están utilizando panteones para que no quede rastro.
Esta práctica ya se tiene identificada en el municipio de Yuriria, al sur del estado donde han identificado que el grupo delictivo que opera en la zona utiliza el panteón municipal y camposantos en comunidades para deshacerse de los cuerpos.
- Te recomendamos Tragedia. Choque en la carretera Guanajuato–Juventino Rosas deja 5 personas muertas Comunidad

Aunque no sería el único municipio donde ocurre este hecho, podría extenderse a Celaya donde se encontró en el panteón un cadáver momificado con un disparo e incluso Salvatierra, donde hasta hoy se ha ubicado la fosa más grade del estado, donde se extrajo más de 80 cuerpos.
Esto implica desde cavar fosas clandestinas al interior de los panteones, pero también ocupando las gavetas que están vacías. Este fenómeno delictivo, ya lo investiga la Fiscalía General del Estado, así lo confirmó su titular Gerardo Vázquez Alatriste.
TELEDIARIO obtuvo varios testimonios que confirmaron este hecho y que apuntan a que en el panteón municipal de Yuriria fueron localizados al menos nueve cuerpos en gavetas sin identificar, es decir utilizando este ‘modus operandi’.
Habrían sido colocados en gavetas, sin nombre. Son muertos que no son visitados por nadie. Tampoco existe un número de carpeta de investigación que les identifique como uno de los múltiples cuerpos de la fosa común.
Se confirmó que dicha situación fue detectada durante una visita de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas a ese lugar, donde el panteonero reconoció que un día por la noche personas entraron al lugar, depositaron los cuerpos en las gavetas y se fueron.
“El panteonero no dijo nada más, solo que llegaron unas personas, los pusieron ahí y se fueron. Ese fue la explicación que le pasó incluso a los de la Comisión Estatal de Búsqueda, porque en una ocasión fuimos con ellos”, narró un testigo que pidió el anonimato.
Este hecho ya fue notificado a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para que se realice la exhumación de los cuerpos y la toma de muestras de ADN con el fin de identificarlos. Por lo que Colectivos de Búsqueda guardan la esperanza de que pudieran ser los restos de sus desaparecidos.
- Te recomendamos Mujer tránsito es asesinada en Celaya; su pareja también elemento, está desaparecido Comunidad

Respecto a esta nueva manera de ocultar los cuerpos, en entrevista con TELEDIARIO el Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste reconoció que “negar es imposible”, lo cual les ha sido externado por Colectivos de Búsqueda de la zona y se trabaja en documentarlo.
Otra testigo comentó:
“Se le habló a los panteoneros cuando los localizaron -en Yuriria- y no están ni registrados los cuerpos. Se le dijo a la Fiscalía, y se ha dicho en varias reuniones”, indicó.
Incluso por separado, las testigos coincidieron al señalar que el ocultamiento de cuerpos en gavetas del panteón fue informado desde el sexenio del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a quien fue su secretario de Gobierno, Jesús Oviedo pero que este hizo caso omiso.
“En su momento, también se habló con Jesús Oviedo como Secretario del exgobernador, dijo que lo iba a tomar en cuenta, pero desde ese entonces y hasta acá no hemos recibido respuesta”, señalaron.
Mientras que pobladores de Yuriria piden el apoyo tanto de la Fiscalía como de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para poder recuperar los cuerpos a la brevedad, identificarlos y entregarlos a sus familias.
TELEDIARIO, le preguntó directamente al Fiscal sobre este caso a lo que respondió:
“Primero que nada hay mucha coordinación y mucha comunicación, es un tema muy complicado y sensible. Negarlo no es posible, ya he platicado con ellas, ya me lo han esbozado, estamos documentando”.
Aseguró que se tiene que atender todas las denuncias por parte de los colectivos y el acudir a la investigación, en este caso dijo, es un tema muy delicado.
Respecto a las solicitudes hechas por especialistas, investigadores y colectivos de ejecutar en Guanajuato un plan de exhumación de cuerpos enterrados en las fosas comunes de panteones municipales y tomarles muestras de ADN para identificar si entre ellos pudiese haber desaparecidos, detalló que ya hay acuerdos y se está trabajando en su puesta en marcha.

Advierte investigador, ocultamiento de cuerpos en panteones se da en Celaya, Yuriria y Salvatierra
Fabrizio Lorusso Profesor e investigador en la Universidad Iberoamericana León quien durante años se ha dedicado a documentar el fenómeno de las desapariciones en Guanajuato, señaló que hay testimonios de madres buscadoras donde refieren que panteones de Celaya, Yuriria y Salvatierra son utilizados por grupos delictivos para esconder los cuerpos de sus víctimas.
“Esto lo han denunciado otras colectivas del estado en Salvatierra, Celaya, Yuriria que hay detectadas irregularidades en los alrededores de panteones e inclusive adentro donde los grupos del crimen organizado pueden aprovechar ese espacio protegido y su poder en contra del panteonero o del municipio propio para obligarlos o para sepultar gente ahí”, explicó el investigador.
De acuerdo con Lorusso, el hallazgo documentado por TELEDIARIO del cuerpo momificado de una víctima en Celaya que pretende ser exhibido en un museo, debió ser clasificado como una fosa clandestina e investigada como tal, motivo por el cual, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato debe realizar excavaciones en el perímetro de dicho panteón, ubicado en los limites de Celaya con Salvatierra, para descartar la presencia de mas cuerpos e identificar si existe contubernio con las autoridades locales.
“El tema es que ese hallazgo de fosa clandestina dentro de un cementerio municipal, es grave el tema de hablar de momias de Celaya cuando el tema principal es que hay una fosa clandestina en un panteón municipal”, enfatizó.
- Te recomendamos Policías municipales de Celaya asesinan a 3 personas inocentes; PRODHEG concluye que manipularon evidencias Comunidad

‘Modus operandi’ ya se ejecuta en otras entidades
La líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, denunció en marzo pasado que una nueva práctica del crimen organizado para ocultar cuerpos de personas desaparecidas es colocarlos en bolsas dentro de tumbas ya ocupadas en panteones.
Así lo informó luego de recibir un aviso anónimo sobre restos humanos escondidos en una sepultura del panteón del Carmen, en el municipio de Obregón, Sonora.
En un video publicado el 27 de marzo, Flores Armenta mostró imágenes del interior de una tumba, donde se observa un bulto envuelto en plástico negro, lo que se presume era un cuerpo.
Luego en junio pero en el estado de Chihuahua, la Fiscalía de Distrito Zona Occidente para localizar personas que se encuentran desaparecidas, informó que fueron exhumados los cuerpos de dos masculinos que fueron sepultados clandestinamente en el panteón del ejido La Norteña, en el municipio de Madera.
En los trabajos de exhumación participaron agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, Ausentes y/o Privadas de la Libertad y peritos forenses de la Dirección de Servicios Periciales.
Además, en el operativo se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Mientras que el pasado 25 de agosto, el Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informó que se rescató otro cuerpo con signos de violencia de una de las fosas clandestinas encontradas en el panteón municipal de San Sebastianito, en Tlaquepaque, con lo que ya sumaban hasta ese momento 15 los cadáveres localizados en ese sitio.
“En la fosa 3 del panteón de San Sebastianito se encontró otro positivo. Con este hallazgo, ya son 15 cuerpos recuperados de esta fosa clandestina desde el pasado sábado 16 de agosto. En el lugar se encuentran la Fiscalía del Estado y el Instituto de Ciencias Forenses realizando el levantamiento”, informó el colectivo.

Sin identificar cuerpo momificado con un disparo en Celaya
El cuerpo momificado extraído de una fosa clandestina en el panteón sur de Celaya, con un impacto de arma de fuego, existe pero no ha sido identificado hasta el momento, así lo confirmó el Fiscal General del Estado Gerardo Vázquez Alatriste.
“Estamos dependiendo de la unidad de identificación de personas fallecidas, esperemos a que tengamos toda la información y podremos ver lo demás, pero hay que esperar”, enfatizó.
Sobre la pretensión del alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez de exhibir dicho cuerpo como parte de su colección de momias en el museo municipal, el Fiscal enfatizó que primero deben agotarse los procesos de identificación y toda vez que se le dé nombre y apellido será directamente el gobierno municipal quien deba recabar la autorización de la familia para que sea exhibido o no.
Al preguntarle directamente sobre este caso respondió:
“¡Hijole que nota!, pero vamos a revisar, vamos a revisar y no nos adelantemos a tomar determinaciones de un tramo de sucesos que aún no han acontecido. Hay que identificar, ver causas, temporalidades, evoluciones, causa del fallecimiento. Vamos a pensar de manera hipotética, si lo identificamos, si está momificado, si encontramos a su familia, si dan permiso, habría que ver que se haría, pero ello sería un tema entre el municipio y quienes puedan ser familiares de la persona”.
La Ley General de Salud cuenta con un capítulo específico para la disposición de cadáveres, donde establece que deben ser tratados con respeto, dignidad y consideración, solo pueden ser dispuestos para fines terapéuticos, de docencia e investigación. También señala que los cuerpos no pueden ser vendidos en casos tales como el de las momias, solo pueden ser donados.
Fue el 8 de agosto de 2025, que en entrevista con TELEDIARIO el Director de Turismo de Celaya, Carlos Olvera reveló que el cuerpo momificado localizado en noviembre de 2024 en el Panteón Sur de Celaya, el cual había sido descubierto por parte de personal de mantenimiento, tenía un impacto de bala, no estaba en las tumbas, no tenía féretro ni identificación y su hallazgo fue en la tierra y en un terreno adyacente al panteón.
Dos días después, el alcalde Juan Miguel Ramírez confirmó el hallazgo de la momia, no obstante descartó la necesidad de implementar y reforzar protocolos de seguridad en sus panteones para evitar la inhumación clandestina de cuerpos.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-