Policías municipales de Celaya asesinan a 3 personas inocentes; PRODHEG concluye que manipularon evidencias
El informe pericial estableció que ninguna de las víctimas disparó arma alguna y que la descripción de su vestimenta no coincidía con la de los presuntos agresores.
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) determinó que policías municipales de Celaya son culpables de privar de la vida a tres ciudadanos inocentes, a quienes además intentaron presentar falsamente como responsables de un ataque a la comandancia de San Juan de la Vega.
La autoridad señaló que los oficiales manipularon la evidencia, cambiando la ropa a una de las víctimas y sembrando armas largas y casquillos percutidos en sus pantalones para simular su culpabilidad.
- Te recomendamos Atención. Abrirán 31 preparatorias con nuevo modelo de Bachillerato Integral en Guanajuato Comunidad

El expediente 1506/2022, emitido el 15 de abril de 2025, da cuenta de la investigación realizada tras el crimen ocurrido el 20 de noviembre de 2022.
En él se incluyen las declaraciones de siete policías de la Dirección General de Policía Municipal de Celaya y testimonios de familiares y testigos que estaban con las víctimas esa noche.
La investigación reveló que los policías mintieron al afirmar que habían sido atacados nuevamente a balazos por “sicarios” en la vecindad de San Isidro de la Concepción; sin embargo, se comprobó que los agresores dejaron sus armas y chalecos en una casa para hacerse pasar por habitantes, y que no existió una amenaza real e inminente contra los policías.
Además, el informe pericial estableció que ninguna de las víctimas disparó arma alguna y que la descripción de su vestimenta no coincidía con la de los presuntos agresores.
Según testigos, los hombres fueron golpeados, interrogados y posteriormente ejecutados por los policías, quienes incluso intentaron impedir que un testigo acudiera en su auxilio.
- Te recomendamos "A la buena de Dios": Transportistas de carga en Guanajuato se dicen abandonados por autoridades tras constantes asaltos en carreteras Comunidad

Uno de los agentes fue visto levantando casquillos y colocándolos en los pantalones de las víctimas, mientras que otro cambió la ropa a una de ellas para alterar la escena del crimen.
El documento describe que tras el ataque a la comandancia, el comando armado huyó en dos camionetas, mientras que tres hombres se escondieron en la vecindad de San Isidro de la Concepción para evadir la detención.
Los testimonios de hasta diez testigos desmintieron la versión oficial y explicaron que ellos mismos ayudaron a los policías a localizar a los verdaderos agresores.
La recomendación emitida por PRODHEG incluye la reparación integral del daño con una compensación económica para los familiares, atención psicosocial, una disculpa pública a las víctimas indirectas, y la apertura de una investigación para deslindar responsabilidades penales y administrativas.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-