Desaparecen madre y sus cuatro hijos en Salamanca, Guanajuato; piden ayuda para su localización
De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la familia salió de su domicilio, y desde entonces, no se ha tenido contacto con ellos.
Desde el pasado 26 de agosto, una madre y sus cuatro hijos menores de edad permanecen desaparecidos en el municipio de Salamanca, Guanajuato, generando preocupación entre familiares y vecinos.
Los menores han sido identificados como Lucero, de 7 años; Armando, de 5; Jesús, de 3, y Dominik, de 2 años, todos de apellidos Ramírez Sosa. De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la familia salió de su domicilio ese día y, desde entonces, no se ha tenido contacto con ellos ni se conocen detalles sobre su paradero.
- Te recomendamos Los Tigres del Norte darán concierto gratis en Dolores Hidalgo por el Grito de Independencia 2025 Comunidad

La desaparición ha causado consternación en la comunidad, que se mantiene atenta y en espera de cualquier información que pueda contribuir a su pronta localización.
Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones y han activado los protocolos necesarios para tratar de dar con la familia lo antes posible. Aunque no se han difundido más detalles para no entorpecer la investigación, se espera que la difusión de la información ayude a que quienes tengan datos relevantes puedan colaborar.
¿Cómo son los menores desaparecidos?
- Armando Ramírez Sosa (5 años): cabello lacio negro, ojos café oscuro, mide 1.15 m y pesa 25 kg.
- Jesús Ramírez Sosa (3 años): cabello lacio negro, ojos café oscuro, mide 60 cm y pesa 10 kg.
- Lucero Ramírez Sosa (7 años): cabello lacio negro, ojos café oscuro, mide 1.20 m y pesa 18 kg.
- Dominik Ramírez Sosa (2 años): cabello lacio castaño oscuro, ojos café oscuro, mide 60 cm y pesa 10 kg.
La comunidad y colectivos de búsqueda se han unido para intentar localizar a los menores y a su mamá.
Se hace un llamado a cualquier persona que tenga información sobre su paradero a comunicarse con las autoridades correspondientes para ayudar a reunir a esta familia y garantizar su seguridad.
- Te recomendamos Difunden video de menor originario de Guanajuato siendo sometido por presuntos integrantes del CJNG Comunidad

¿Qué es la Alerta Amber y cómo se implementa?
La Alerta Amber es un sistema de notificación diseñado para localizar a menores de edad desaparecidos en situaciones de peligro, como secuestros.
Originado en Estados Unidos tras el trágico caso de Amber Hagerman en 1996, se implementa en países como México para movilizar a la sociedad y autoridades.
La activación requiere que el menor esté en riesgo inminente, con información verificable sobre el caso.
Las autoridades, como la Fiscalía General de la República en México, coordinan la difusión a través de medios de comunicación, redes sociales, mensajes a celulares y pantallas en carreteras.
La alerta incluye datos del menor, sospechoso o vehículo involucrado, instando a la ciudadanía a reportar pistas al 911.
En México, desde 2012, este sistema ha facilitado la recuperación de menores, siendo clave la colaboración ciudadana.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-