Inician proceso para registro de ‘Más México’, nuevo partido político tras ruptura de México Republicano
“Más México” tiene hasta el 1 de enero de 2026, para lograr registrar a nivel nacional a 5 mil afiliados de su agrupación y tener delegaciones en al menos 7 estados.
Solo un par de días después de anunciar su salida de la organización México Republicano, el ex gobernador guanajuatense Juan Manuel Oliva Ramírez y un grupo de simpatizantes presentaron ante el Instituto Nacional Electoral una carta de intención para solicitar el registro como agrupación política nacional de la asociación denominada Movimiento Acción Social México o Más México.
Información a la cual tuvo acceso Telediario, indica que el nuevo organismo impulsado por el ex mandatario guanajuatense tiene entre sus principios de doctrina que:
- Te recomendamos Proponen hasta 25 años de prisión por reclutamiento de menores por grupos del crimen organizado en Guanajuato Comunidad
"La persona humana es única e irrepetible, tiene una personalidad una cada una, así como una individualidad, por lo que la individualidad se opone a la universalidad, la persona humana es un individuo de la especie humana, es decir indivisible".
Pero también reconocen que las personas tienen el derecho de profesar una religión y de vivir su culto libremente, de acuerdo a la religión que profesen, “si bien, el estado y la Iglesia se distinguen de sus ámbitos, el estado debe respetar a la Iglesia, cuyo sujeto de acción es el mismo que el del gobierno, las personas y la Iglesia, más específicamente en lo espiritual que impacta directamente en la persona y a la vez, su impacto en la sociedad”.
Sus principios de doctrina se basan en preceptos de persona y dignidad, Bien común y Familia, Solidaridad y subsidiariedad, Libertad y desarrollo, Política y Sociedad, Trabajo y empresa, Economía y Estado.
Héctor Jesús Briones López, quien fungirá como presidente de este organismo, dijo que este es sólo el primer paso para en el 2030 conformarse como un nuevo partido político de derecha que “defiende la familia y la vida”.
“Más México” tiene hasta el 1 de enero de 2026, para lograr registrar a nivel nacional a 5 mil afiliados de su agrupación y tener delegaciones en al menos 7 de los 32 estados de la república. Toda vez que los requisitos sean reunidos y validados, la autoridad electoral les reconocerá como una organización política que tendrá derecho a recibir capacitaciones, pero no financiamiento.
- Te recomendamos Detienen a hombres tomando alcohol en vía pública en Guanajuato; de su casa ESCAPÓ una persona que tenían secuestrada Comunidad
Briones López, detalló que la participación del exgobernador Juan Manuel Oliva, en este nuevo movimiento será fundamental y que hasta el momento cuentan con por lo menos 3 mil simpatizantes activos en el país que en su mayoría migraron de la agrupación “México Republicano” a “Más México”.
Por lo que explicó a Telediario:
“Nosotros estábamos también apoyando a Oliva con el tema de ´México Republicano´, pero te digo que hoy el cien por ciento estaremos trabajando en esta asociación, lo estamos haciendo porque los tiempos para la conformación de un partido político son cortos de acuerdo con las grandes metas y en el caso de ´México Republicano´ el tiempo les ha ganado para los requisitos que tienen que cumplir (Para convertirse en partido político en 2026).
Fue por eso que yo le planteé a Juan Manuel, esta opción que tenía viabilidad para que se continúe con un proyecto de derecha”, externó.
Si bien, las Agrupaciones Políticas Nacionales tienen un régimen fiscal similar al de los partidos políticos, estas no reciben financiamiento público para actividades electorales. Tampoco pueden postular por sí solas candidaturas para los procesos electorales, solo pueden hacerlo en acuerdo con los partidos y sus candidatos quedan bajo las siglas de estos.
Los requisitos para poder conformarse como Agrupación Política Nacional se encuentran plasmados en el artículo 22 de la Ley General de Partidos Políticos.
- Te recomendamos Gobierno de Guanajuato mantiene comunicación estrecha con agricultores ante posibles bloqueos del lunes Comunidad
Estos incluyen acreditar ante el INE un mínimo de 5 mil asociados en el país y contar con un órgano directivo de carácter nacional que se encargue de la representación legal de la Agrupación.
Tendrán que tener documentos básicos como estatus, declaración de principios, programa de acción y tener una denominación distinta a cualquier otra agrupación o partido político. Toda vez que se han cumplido los requisitos, el Consejo General del INE tendrá hasta 60 días naturales a partir de que recibió la solicitud para responder si procede o no el registro y notificar el resultado a la agrupación.
Briones López como presidente de “Más México” reconoce que los requisitos para formalizar la Agrupación Política Nacional son complejos, señala que conformarse desde este momento les dará margen de maniobra en operación territorial para el 2030.
“Los requisitos son complejos para un partido, entonces hay que empezar con tiempo y el primer paso que estamos dando es organizándonos como una agrupación política nacional y esto nos dará tiempo para que en estos años podamos ir construyendo estado por estado.
Nos da mucho gusto que sea bajo liderazgo de la ex gobernador Juan Manuel Oliva que estamos empezando muy fuerte a nivel nacional y creemos que no batallaremos para poder construir este primer piso que es la organización política”, enfatizó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-