¡Con proyección monumental! Así celebrarán los 700 años de México Tenochtitlán: hasta cuándo estará
El Zócalo capitalino se iluminará durante varias noches en conmemoración del surgimiento de Tenochtitlan; si no te lo quieres perder, aquí te decimos hasta cuándo estará.
La Plaza de la Constitución, también conocida como Zócalo capitalino, se iluminará por los 700 años de la fundación Tenochtitlan, la cual se estima que surgió luego de que los mexicas encontraran un águila postrada sobre un nopal devorando una serpiente, imagen dicha por el dios Huitzilopochtli en 1325.
Esta imagen y el surgimiento de la ciudad más importante del entonces imperio español en México, han sido clave fundamental de la pertenencia, cultura y enriquecimiento de la Ciudad de México, y por ello será proyectado de manera monumental.
- Te recomendamos Asesinan a familia en su casa en Jalisco; niño de 9 años escapa para pedir ayuda Policía

¿Hasta cuándo podrá verse proyección por 700 años de Tenochtitlan en e Zócalo?
Según lo dicho por Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, este evento tiene el objetivo de conmemorar los más de siete siglos de grandeza de México Tenochtitlan y todo lo que dejó con ello en lo que ahora se conoce como la capital mexicana.
El espectáculo constará de un videomapping, el cual consiste en proyectar en los principales edificios de la Plaza de la Constitución como lo son la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, como si fueran en un lienzo gigante para el disfrute de todos los ciudadanos.
Además, en el lugar también habrá presencia de esculturas de gran tamaño donde se representarán la piedra del sol, el Teocalli de la Guerra sagrada y la deidad Tlaltecuhtli.
El evento podrá ser visitado a partir del 11 de julio y hasta el 27 de julio, permitiendo que la mayor cantidad de personas puedan verlo. Además, el evento tiene dos horarios de proyección, el primero a las 20:00 horas y el segundo a las 21:30 horas.
La proyección tiene una duración de una hora, y se realiza durante la noche para poder detallar las imágenes de personajes de la historia de México, principalmente de la época de Tenochtitlan.
- Te recomendamos Perrita es rociada con peróxido para venderla como golden retriver; le dejaron graves lesiones en su cuerpo Comunidad

¿Qué actividades habrá por las celebración de 700 años de la fundación de Tenochtitlan?
Las celebraciones por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan abarcan una serie de actividades significativas. Una de las principales es el Sendero de la Isla, una extensa intervención urbana de 23 kilómetros que sigue el perímetro original de la antigua Tenochtitlán y Tlatelolco.
Este proyecto forma parte del programa Yólotl Anáhuac y su objetivo es permitir a los visitantes reconectar con el trazo original de la gran ciudad mexica a través de iluminación especial, murales y cenefas.
Adicionalmente, se presenta La Nopalera en el Corazón, una exposición pública que muestra esculturas de nopales intervenidas por diversos artistas y colectivos. Esta muestra ya está disponible en Paseo de la Reforma con 50 piezas, y se prevé que crezca hasta alcanzar las 250 esculturas en enero del próximo año.
Para las infancias, se ha dispuesto la distribución del libro para colorear Códice Tenochtitlán, Asentamiento Mexica en todas las escuelas primarias públicas de la ciudad.
Complementando estas iniciativas, se inauguró la exposición inmersiva Códice Cósmico de México-Tenochtitlán en el Museo Yancuic, ofreciendo una experiencia enriquecedora y profunda.
Estos eventos y más podrás encontrarlos en la cartelera de la Ciudad de México o dando clic aquí.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-