¡No te la pierdas! Así puedes visitar la Megaofrenda de la UNAM 2025; dónde y hasta cuándo estará
La edición 28 del Festival Universitario de Día de Muertos trae para todo el público la Megaofrenda UNAM 2025. Checa aquí todo lo que necesitas saber.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para recibir una de las celebraciones más importantes del país con el regreso de su tradicional Megaofrenda 2025.
Este evento masivo, parte integral del 28° Festival Universitario de Día de Muertos, ofrece a los capitalinos y visitantes una inmersión profunda en la cultura mexicana y un espacio para la reflexión social.
- Te recomendamos Paso a paso. Cómo hacer un maquillaje de Catrina fácil y económico | VIDEO Tendencias
Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos cuál es el concepto de este año y por qué se eligió, así como hasta cuándo estará y dónde.
Homenaje a las "Huellas de Nuestra Historia", así será la Megaofrenda UNAM 2025
Este año, la máxima casa de estudios seleccionó un concepto central sumamente relevante para la historia nacional y global, ya que el tema de la Megaofrenda 2025 es “Huellas de Nuestra Historia”, enfocado específicamente en las migraciones, los exilios, el refugio y los desplazamientos humanos.
La tradición universitaria busca celebrar la memoria, la esperanza y la diversidad mediante el arte y la cultura, rindiendo tributo a los movimientos que han moldeado la identidad de México.
La migración es reconocida como un fenómeno milenario, similar al movimiento cíclico de la fauna, pero en el contexto humano, ha llenado al país de exilios, reencuentros y memorias.
Este concepto busca reconocer la problemática cotidiana de las personas que abandonan su patria en búsqueda de un nuevo comienzo, ya sea por motivos políticos o climáticos.
- Te recomendamos Qué día es la Mega Procesión de Catrinas 2025 CdMx: conoce todos los detalles Comunidad
¿Cuáles son las actividades que tiene la Megaofrenda UNAM 2025?
El festival no se limita a la monumental instalación de altares, pues los asistentes podrán disfrutar de una variedad de expresiones culturales y artísticas.
El programa incluye tres días repletos de cultura, arte y memoria, con la realización de talleres, poesía, teatro, música y danza.
Asimismo, como parte del 28° Festival, la UNAM extendió una convocatoria a estudiantes y a la comunidad universitaria para participar en concursos que buscan profundizar la reflexión sobre el tema central.
Se invita a la participación en tres certámenes:
- El Concurso Universitario de Calaveritas.
- El Certamen de Videocortometraje titulado “¿Y tú qué llevarías en la maleta?”.
- El Concurso Universitario de Relato “Nuevos paisajes”, el cual se centra en narrar experiencias migratorias.
Estas categorías buscan que los participantes expresen su visión sobre el movimiento humano, el arraigo y la memoria a través de la creatividad poética, la escritura o la narrativa audiovisual.
Los interesados deben registrarse en el sitio web oficial antes del 26 de octubre.
Fecha, horario y ubicación de la Megaofrenda UNAM 2025
La Megaofrenda de la UNAM estará abierta al público durante tres días clave para las festividades de Día de Muertos. La cita es el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025.
Los visitantes podrán acceder a la explanada del recinto en un amplio horario, ya que la muestra estará disponible desde las 11:00 hasta las 21:00 horas.
El punto de encuentro para el Festival Universitario de Día de Muertos es la explanada del Universum, Museo de las Ciencias, el cual se ubica en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, dentro de la alcaldía Coyoacán.
La mejor noticia para quienes deseen asistir es que la entrada a la Megaofrenda de la UNAM es totalmente gratuita para el público en general.
Aunque las salas de exposición de Universum ofrecen actividades complementarias que están incluidas con el costo del boleto del museo, la visita a la Megaofrenda en la explanada es de entrada libre.
Los costos de entrada al museo son de 90 pesos para el público en general y 80 pesos para estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-