user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 8º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 9º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Paseo de la Reforma se llena de flores de cempasúchil; Xochimilco rompe récord en producción con más de 6 millones

Además, checa aquí los detalles de la venta de flores de cempasúchil en la Ciudad de México y las actividades que están programadas por el Día de Muertos.

Azucena Rangel y Ciudad de México /

La Ciudad de México dio inicio a la temporada de Día de Muertos, una celebración marcada por un mensaje de identidad, orgullo por las tradiciones y el trabajo de cientos de productores, quienes rompieron un récord histórico.

Con más de 6.3 millones de flores cultivadas, principalmente en el suelo de conservación del sur, la capital se prepara para una de sus festividades más grandes, cuyo arranque comercial ya llena de color el Paseo de la Reforma.

El anuncio de este logro sin precedentes fue realizado este por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la presentación del “Sendero de las Almas” en Xochimilco, específicamente en el paraje San Sebastián del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco.

La mandataria destacó que esta flor emblemática no solo simboliza la conexión con los seres queridos que ya partieron, sino que es un testimonio de la resistencia y el arraigo campesino de quienes se esfuerzan por mantener vivas las chinampas. 

Además, Brugada aprovechó para hacer un llamado contundente a la población a consumir localmente.

“Cuando ustedes hagan su ofrenda, sepan que están consumiendo una planta producida aquí, en Xochimilco; se llevan un pedazo de esta tierra a su altar”, expresó.

Este récord histórico fue posible gracias al apoyo gubernamental, que incluyó la rehabilitación de más de 13 kilómetros de caminos chinamperos y la nivelación de parcelas, trabajo necesario tras las afectaciones por lluvias del año pasado. 

Ahora, este logro se traduce en ingresos directos para cientos de familias floricultoras del sur de la capital.

¿Cuándo y dónde está el Festival de Flores de Cempasúchil de CdMx 2025?

Para garantizar la comercialización efectiva de los más de 6.3 millones de tallos, la administración capitalina está implementando estrategias de apoyo.

Uno de los principales puntos de comercialización sin intermediarios es el Festival de Flores de Cempasúchil, que ya se encuentra instalado sobre Paseo de la Reforma. 

El festival abrió sus puertas el viernes 17 de octubre del 2025 y estará disponible hasta el 2 de noviembre, con puestos ubicados entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete.

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México también anunció que habrá ferias del cempasúchil, además de paseos en trajineras y concursos de ofrendas en zonas emblemáticas como Polanco, la Zona Rosa, el Centro Histórico y Reforma.

¿Qué actividades hay de Día de Muertos en la Ciudad de México?

La flor de cempasúchil marca el inicio de un amplio programa cultural en la Ciudad de México. 

El gobierno capitalino ha anunciado alrededor de 500 actividades que se llevarán a cabo entre el 18 de octubre y el 2 de noviembre. Se espera una asistencia de más de 5 millones de personas en toda la ciudad durante estas festividades.

Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • La Ofrenda Monumental en el Zócalo, que estará abierta del 25 de octubre al 2 de noviembre, y que este año estará dedicada a Tonantzin, rindiendo homenaje a las diosas mesoamericanas.
  • El Desfile de Alebrijes que se realizará el sábado 18 de octubre sobre Paseo de la Reforma.
  • La Mega Procesión de las Catrinas, que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo el domingo 26 de octubre a las 18:00 horas, con más de 16 mil voluntarios.
  • El Gran Desfile de Día de Muertos 2025, programado para el sábado 1 de noviembre a las 14:00 horas, el cual recorrerá desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta la Plancha del Zócalo.

Con este amplio calendario y la impresionante cosecha de cempasúchil, la Ciudad de México se consolida como un puente entre el pasado y el presente, celebrando la vida y la memoria a través de sus vibrantes tradiciones.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS