user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato reporta que el 80% de madres buscadoras sufren afectaciones en su salud por su labor

Entre las enfermedades físicas que reportan se encuentra colitis, gastritis, diabetes, problemas de presión, afectaciones a la tiroides, entre otras.

Juan Carlos Romero Guanajuato /

Se estima que 8 de cada 10 madres buscadoras sufren afectaciones y un mayor deterioro en su salud  no solo física sino también mental, derivado de la labor que realizan, en Guanajuato en promedio una de ellas es canalizada por día para su atención ante la Secretaría de Salud del estado.

Entre las enfermedades físicas que reportan se encuentra colitis, gastritis, diabetes, problemas de presión, afectaciones a la tiroides, incluido el hipotiroidismo, tumores, cáncer, problemas cardíacos, enfermedades degenerativas, resequedad, infecciones, problemas en los dientes como el bruxismo, problemas de huesos y parálisis facial.


​Tan solo en lo que va del año la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato (CEAIV) ha realizado 230 vinculaciones de madres que necesitan algún tipo de atención, lo que representa en promedio más de una al día.

A detalle, desde la CEAIV han realizado 130 vinculaciones de madres buscadoras para que reciban atención médica y 100 vinculaciones para que reciban atención psicológica.

De acuerdo con el estudio ‘Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ realizado por Amnistía Internacional el 79 por ciento de mujeres buscadoras compartieron que enfrentan un problema de salud.

Además mencionaron la aparición de nuevas enfermedades y el empeoramiento de padecimientos previos. En cuanto a las afectaciones a la salud mental, la principal que se reporta por las buscadoras fue depresión ya que 73 por ciento de ellas la padecen.

Mientras que en segundo lugar con un 68 por ciento reportaron presentar estrés, problemas de nervios y ansiedad, tristeza, apatía, sentimientos de culpa, pensamientos suicidas e intentos de suicidio.

Adicionalmente un 72 por ciento reportaron cambios en el sueño, insomnio, variaciones en el peso (subidas y bajadas), temblores y problemas de memoria.


El estudio también señala que las mujeres buscadoras han sufrido afectaciones a la salud durante las labores de búsqueda, es decir, por estar expuestas a condiciones meteorológicas y geográficas complicadas las pone en riesgo de adquirir o agravar enfermedades, como la exposición al sol, la posibilidad de adquirir hongos, o el riesgo de caerse o resbalarse ya que las búsquedas se realizan en terrenos de difícil acceso.

Se informa que al menos un 23 por ciento ha sufrido accidentes durante sus labores de búsqueda.

Madres buscadoras de Guanajuato dudan de que cuerpos entregados por la Fiscalía sean de sus desaparecidos

El reciente caso de Dulce Alejandra, joven desaparecida y presuntamente asesinada en 2020, ha encendido las alarmas entre colectivos de búsqueda en Guanajuato.

Cinco años después de haber recibido sus restos, su madre fue notificada por la Fiscalía General del Estado que debían exhumar el cuerpo porque, según investigaciones recientes, había sido sepultada junto a restos de al menos otras cuatro personas.

Este hecho ha generado una profunda preocupación entre madres y familiares de desaparecidos en la entidad, quienes ahora temen que los cuerpos que les fueron entregados tampoco correspondan realmente a sus seres queridos, por ello, al menos 20 mujeres buscadoras han solicitado una reunión formal con la Fiscalía para exigir claridad sobre los procesos de identificación forense y entrega de restos humanos.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon