Ojo. A partir de este día será obligatoria la CURP biométrica en Guanajuato
La captura de los datos para la CURP biométrica se realizará de forma presencial en módulos del Registro Civil autorizados.
En el estado de Guanajuato así como en el resto de la República Mexicana se estará implementando una transición hacia la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica , un documento que integrará datos físicos únicos para reforzar la seguridad de identidad.
Esta medida reemplazará gradualmente la CURP tradicional de 18 caracteres alfanuméricos que actualmente se emplea en trámites oficiales, al incorporar elementos de seguridad avanzados como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica.
- Te recomendamos ¡Que no se te haga tarde! A qué hora cierra el museo de las Momias de Guanajuato; horarios Comunidad

El pasado miércoles 16 de julio de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma trascendental al sistema de identidad en México: la CURP biométrica.
¿Cuándo será obligatorio tramitar la CURP biométrica en Guanajuato?
Aunque la reforma para establecer la CURP biométrica ya fue aprobada, su aplicación será gradual y aún no será inmediata en Guanajuato y otros estados.
Por ahora, se mantiene en fase piloto en algunos municipios de Veracruz, por lo que no es obligatorio que la ciudadanía guanajuatense realice el trámite todavía. No obstante, los gobiernos estatales ya se están preparando para adecuar los módulos del Registro Civil a esta nueva modalidad.
Será a partir del segundo semestre de 2025 cuando la CURP biométrica se vuelva obligatoria en México, la fecha exacta dependerá de la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Una vez emitido, se establecerá un periodo de 90 días para su entrada en vigor, y a partir de entonces comenzará a exigirse este documento para todo tipo de trámites gubernamentales.
- Te recomendamos Guanajuato mantiene en refrigeración cerca de mil cuerpos en espera de identificación Comunidad

Qué incluirá la CURP biométrica y cómo se tramitará
La nueva CURP contará con información como:
- Huellas dactilares
- Escaneo de iris
- Fotografía facial
- Firma electrónica
El documento también incluirá los datos personales básicos como nombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
La captura de estos datos se realizará de forma presencial en módulos del Registro Civil autorizados.
¿Cuánto costará tramitar la CURP biométrica en Guanajuato?
El proceso será gratuito y tomará entre 15 y 20 minutos por persona.
Tanto el RENAPO como las autoridades estatales de Guanajuato invitan a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales para conocer las fechas, requisitos específicos y ubicaciones donde podrán tramitar este nuevo documento.
Qué estados ya están implementando la CURP biométrica en México
Hasta la fecha, el único estado en México donde ya se puede tramitar la CURP biométrica es Veracruz, específicamente en algunos municipios seleccionados como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-