user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 14 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 14 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Así funcionan las 'llamadas cruzadas' en Ecatepec, la nueva modalidad de extorsión a niños; casos siguen incrementando

En la mayoría de los casos por extorsión bajo las 'llamadas cruzadas', los menores de edad son engañados. Aquí todos lo detalles del modus operandi en Ecatepec.

Mario C. Rodríguez Estado de México /

Las 'llamadas cruzadas', una alarmante modalidad de extorsión telefónica, continúan aumentando en el municipio de Ecatepec, Estado de México, especialmente durante los últimos meses.

De acuerdo con lo informado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, van 18 casos documentados solo en Ecatepec, lo cual explota la vulnerabilidad de los menores.

Por ello, en TELEDIARIO te compartimos cómo es el modus operandi de los extorsionadores que operan bajo las 'llamadas cruzadas'. 

¿Cómo operan las 'llamadas cruzadas' en Edomex?

Este fraude busca engañar a los padres aprovechando la vulnerabilidad de sus hijos. Los delincuentes manipulan a los menores con falsas amenazas de secuestro a sus padres, objetivo primordial para sacarlos de su hogar y retenerlos en algún sitio.

Una vez logrado esto, llaman a los padres de la víctima para exigir un rescate monetario, generando alarma al no poder contactar al menor o al no encontrarlo en casa, dado que el delincuente corta la comunicación familiar. 

Edmundo Francisco Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de Ecatepec, destaca la sofisticación de estos métodos que ponen en riesgo a niños entre 6 y 15 años, quienes creen que pueden ayudar a sus familiares siguiendo las órdenes de los criminales.

“Hoy podemos hablar de ya poco más de 18 casos, los que tenemos documentados, donde pudiéramos decir que hemos logrado reintegrar a los menores a sus contextos familiares, aunque algunos de los casos hicieron algunos depósitos monetarios, porque los padres, en el desconocimiento de la información y con la presión, han ido a depositar”, indicó el funcionario.

Las negociaciones son para los presuntos rescates, por lo que se pide entre 200 mil a 300 mil pesos, pero conforme avanza el diálogo, bajan hasta 50 mil pesos. Hay casos en los que las víctimas entregaron hasta 10 mil pesos.

Por otro lado, el gobierno de Ecatepec detectó que varias de estas llamadas fueron localizadas en las inmediaciones de los centros penitenciarios, aunque no se descarta que algunas puedan venir del interior.

“Hemos identificado que, a partir de toda esta infraestructura tecnológica que utilizamos para identificar el origen de las llamadas varias, si no es que en su mayoría tienen un origen periférico a los centros penitenciarios, entonces creemos que pudieran estar vinculadas con algunas personas alrededor de estos lugares”.

En este sentido, no hay información hasta este momento de que se trate de una banda o un grupo definido, sino que podrían ser sujetos que presuntamente trabajan de manera independiente.

Casos recientes de extorsión bajo 'llamadas cruzadas' en Ecatepec

  • Kamila, una adolescente de 15 años de Santa María Tulpetlac, fue víctima de un secuestro virtual por ocho horas. Fue obligada a depositar 5 mil pesos y comprar un teléfono nuevo, siendo instruida a desechar su chip y trasladarse a una plaza en Coacalco. Simultáneamente, su madre fue extorsionada para depositar 40 mil pesos por la supuesta liberación de su hija. Kamila fue localizada con apoyo policial y de la Marina.
  • Un niño de 8 años en San Pedro Xalostoc recibió una llamada similar, informándole falsamente que sus padres estaban secuestrados, forzándolo a salir de casa para pedir ayuda a un adulto. Fue ubicado y resguardado por la policía cerca de su hogar.
  • En la colonia Tierra Blanca, un menor de 10 años respondió una llamada que le indicaba el secuestro de su madre. Salió a escondidas y caminó aproximadamente 15 km bajo la lluvia hasta San Pedro Xalostoc. Fue hallado por una mujer que lo ayudó a colgar la llamada y contactar a su padre, quien en ese momento era extorsionado por 300 mil pesos.
  • Otro niño de 10 años en Olímpica Jajalpa fue engañado para salir de casa y trasladado a una gasolinera en la Ciudad de México, mientras a su padre le exigían 50 mil pesos. Fue localizado gracias a la oportuna intervención de la policía municipal.

Entonces, ante cualquier caso de extorsión telefónica, puedes reportarlo a través del número 55-5116-7428 o al 089, pues la participación ciudadana es fundamental para abatir este tipo de delitos.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon