user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 14ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Juan José Frangie rinde cuarto informe de gobierno en Zapopan, un recuento de 10 años de administraciones de MC

El mandatario Frangie, al igual que sus homólogos en otros municipios, realizó su informe de gobierno, destacando lo que Zapopan ha realizado.

Dalia Rojas Zapopan, Jalisco /

Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, presentó este 11 de septiembre del 2025 su cuarto informe de gobierno al frente del municipio, luego de que fuera elegido nuevamente como alcalde en 2024, lo que lo mantendrá otros dos años más.

El alcalde aprovechó la oportunidad para destacar lo que el gobierno municipal bajo su administración ha logrado, enfocado en vivienda, programas sociales, salud entre otros temas que han trabajado a lo largo del último año.

¿Qué temas destacó Frangie en su informe de gobierno?

La presentación del informe se llevó a cabo en el Parque de las Niñas y los Niños, ubicado en la avenida Prolongación Laureles, en la colonia Tepeyac de Zapopan.  Allí Juan José Frangie reafirmó que una palabra clave que define su trabajo es "continuidad". 

Con cuatro años al frente del municipio, Frangie considera que su mayor logro ha sido mantener el rumbo trazado por su predecesor y actual gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. "Son 10 años, 6 años de Pablo Lemus y 4 años de un servidor. Es muy significativo porque ¿qué era Zapopan hace 10 años y qué es Zapopan hoy?", reflexiona.

En este cuarto informe, el Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, destacó que este proyecto de trabajo el día de hoy cumple 10 años, en donde se ha transformado a Zapopan haciéndola una ciudad con visión ciudadana, eficiente y cercana a las y los ciudadanos.

“Hace diez años empezamos un proyecto mi amigo Pablo Lemus y yo, nosotros somos empresarios nuestras iban en contra de la forma tradicional de hacer política. Hace 10 años recibimos un gobierno quebrado. Nosotros imaginamos un gobierno basado en la eficiencia y por eso diseñamos el gobierno del como sí”, comentó el alcalde.

Uno de los mayores retos de Zapopan, según Frangie, es la movilidad. En los últimos diez años, se han renovado más de 600 kilómetros de calles con concreto hidráulico. El alcalde aclara que, aunque esto no es suficiente, es un avance crucial, ya que el concreto tiene una vida útil de 40 años, en contraste con los cinco años del pavimento. 

En materia de infraestructura y espacios públicos, Frangié señaló que se han invertido más de 14 mil millones de pesos en infraestructura social, con la construcción de más de 600 kilómetros de calles, la renovación de 73 unidades deportivas y 135 escuelas, además de la recuperación de plazas públicas y la creación de centros comunitarios como las Colmenas y el Centro Cultural Constitución.

El Mundial 2026 es un evento que ha servido de pretexto para acelerar obras. Frangie menciona proyectos clave como la Avenida Chapala, que conectará el aeropuerto con el Estadio Akron, y la terminación de la Avenida Aviación, que considera de gran urgencia. 

Recordó que Zapopan será sede del mundial 2026. Frangié platicó en su informe que desde 2017 se trabajó en la candidatura para ser sede y gracias al esfuerzo realizado en conjunto con Pablo Lemus, entonces presidente municipal de Guadalajara, se obtuvo la sede: "Queremos ser los mejores anfitriones del mundial".

A pesar de que la línea 5, que conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Estadio Akron, es una obra a cargo del Gobierno del Estado, el alcalde afirma que Zapopan está realizando trabajos complementarios.

Retos y temas a tratar en Zapopan

Respecto a las inundaciones, un tema sensible, Frangie lamenta las muertes ocurridas, como la del niño y la mujer en motocicleta. El alcalde resalta la rápida capacidad de respuesta de su administración para atender emergencias. "En tres días estaba ya normal eso", comenta sobre el incidente en la Martínica, donde la gente pensaba que tardaría meses en resolverse. 

Frangie advierte a los ciudadanos que no pueden vivir en zonas de riesgo, ya que "no hay garantía de que no se vuelva a inundar, estás arriba de un arroyo".

El alcalde también se refirió a las construcciones irregulares, denunciando la corrupción que permitió edificar 17,000 viviendas en Valle de Los Molinos sin servicios públicos. 

"Una irresponsabilidad de un Magistrado, que ahora ellos te marquen tu plan de ordenamiento territorial... Pues un juez, ¿qué idea tiene, no? Obviamente, pues hay una corrupción total ahí", señaló con firmeza.

Sobre la problemática de los baches, Frangie asume su responsabilidad y defiende la capacidad de su gobierno para responder de inmediato. "Mi capacidad de respuesta, pues estamos a todo lo que damos", indicó, a la vez que resalta la estrategia a largo plazo de renovar calles con concreto hidráulico para evitar la necesidad de bacheo constante.

Logros y proyectos metropolitanos

En seguridad, Frangie tiene un objetivo claro: reducir la percepción de inseguridad del 52% actual a un 35%. "La seguridad hay que seguir trabajando, trabajando", afirma, destacando la importancia de recuperar espacios públicos para fortalecer el tejido social. 

Entre otros logros, mencionó el apoyo a mujeres y jóvenes, la construcción de un Centro de Autismo, el Hospitalito Sur y obras en proceso como el paso elevado de Avenida Patria.

Finalmente, el alcalde expresó su opinión sobre proyectos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sobre la reestructuración del Siapa, fue contundente: 

"Es un cadáver, el Siapa. Necesita una reestructura financiera, una reestructura administrativa y una reestructura en infraestructura, completamente". 

En cuanto a la construcción de un segundo piso en López Mateos, prefirió no dar una postura sin el consenso ciudadano, subrayando que la decisión debe ser conjunta entre la población y el gobierno para compartir el éxito o el fracaso.

​MQ / LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon