user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 33ºC 22ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 09 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 09 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

IA ayudará a crear tratamientos psiquiátricos más precisos y personalizados, explica experto

Este nuevo proyecto se denominó como IA Corpus y tendrá como objetivo poder hacer diagnósticos personalizados y únicos para cada paciente.

Melannie Chávez Monterrey, Nuevo León /

La Inteligencia Artificial está teniendo un impacto creciente en la psiquiatría, ofreciendo herramientas para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades mentales, esto de acuerdo con el doctor Magdaleno Pérez, quien ha trabajado durante más de 14 años en un innovador proyecto con dicho enfoque.

Este nuevo objetivo busca cambiar el enfoque del diagnóstico, dándole bases más sólidas y que de esta manera pueda ser único y personalizado para cada situación que el paciente requiera, aquí te explicamos en qué consiste.


"Empezamos a trabajar hace más o menos 14 años en un proyecto que estuviera enfocado en estas áreas que te platico: a mejorar el diagnóstico, a fundamentar mejor el diagnóstico y por el otro lado a personalizar el tratamiento. A que sea un tratamiento más personalizado, no un tratamiento como estándar para todos, sino el tratamiento específico cada para cada persona."

¿En qué consiste el proyecto IA Corpus y cómo funciona?

El proyecto, al que denominaron IA Corpus, implementa inteligencia artificial en tres fases principales: procesamiento de datos, análisis de información de laboratorio y diagnóstico diferencial.

"La información científica tarda mucho tiempo, entre 15 y 20 años para que un artículo científico que se publica pueda aparecer en un libro y los estudiantes de medicina lo puedan leer. Entonces ese es un gran reto. ¿Cómo traer la información actualizada a la oficina del doctor para que se lo aplique al paciente?"
"Entonces, por ejemplo, se utilizó inteligencia artificial para crear apps y meterse a las bases de datos y encontrar todos los artículos científicos" comentó el doctor Magdaleno Pérez. 

Lejos de verlo como una amenaza, Magdaleno considera que implementar el uso de la IA es una gran oportunidad para la psiquiatría moderna, y hay que estar preparados para eso.

"Mi impresión personal, muy personal, es que es el uso de esta inteligencia artificial, en lo general nos va a volver más humanos, ¿no? Al especialista, al médico, que va a tener que utilizar la inteligencia artificial como método diagnóstico claro, supervisado por el doctor, y especialmente el tratamiento, el tratamiento no lo van a poder hacer las máquinas, el tratamiento es una parte más humana donde nosotros ahí como médicos implementamos esto".

Actualmente, IA Corpus sirve para que los pacientes tengan un diagnóstico certero,  mientras que a largo plazo el doctor confía en que servirá para desarrollar programas de prevención que ayuden a reducir el riesgo de padecer enfermedades mentales.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS