Guanajuato se posiciona en tercer lugar a nivel nacional por delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025
Los meses con mayor número de delitos registrados habrían sido marzo y junio, ambos con más de seis mil investigaciones iniciadas en el estado de Guanajuato.
De acuerdo con el informe más recientes de incidencia delictiva publicado por la Secretaría de Seguridad y Paz, el estado de Guanajuato se ubicó en la tercera posición a nivel nacional en delitos de alto impacto durante el primer semestre del año 2025, al registrar un total de 36 mil 264 carpetas de investigación iniciadas.
Este número representa un incremento del 5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 34 mil 392 carpetas. Dicha información oficial, señala que los meses con mayor número de delitos registrados habrían sido marzo y junio, ambos con más de seis mil investigaciones iniciadas.
- Te recomendamos Detienen a siete hombres por acoso sexual en transporte público de León, Guanajuato Comunidad

En términos de la tasa, por cada 100 mil habitantes, Guanajuato alcanzó un promedio de 457.05, lo que lo posiciona muy por encima del promedio nacional, calculado en 196.59. En la clasificación nacional por entidad, Colima encabezó la lista con la mayor tasa de delitos de alto impacto, seguido de Baja California y posteriormente Guanajuato.
La categoría de delitos de alto impacto incluye hechos como homicidios dolosos, secuestros, extorsión, robo con violencia, entre otros delitos tipificados como prioritarios en la agenda nacional de seguridad.
El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, reiteró que las autoridades estatales continuarán con las acciones planteadas en la estrategia de seguridad pública, con énfasis en el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la coordinación interinstitucional.
"Vamos a seguir trabajando. Como ha dicho la gobernadora, hay que redoblar los esfuerzos. Los resultados ahí están. La reducción de homicidios es una constante. Ya en Guanajuato podemos hablar que ya son tres meses constantes de reducción. Y la idea es seguir trabajando y apoyar y coordinarnos. Como ustedes saben, parte de esta estrategia, el éxito es la inteligencia, pero sin lugar a dudas la coordinación", declaró el secretario.
Jiménez Lona, indicó que el informe de la Secretaría de Seguridad y Paz forma parte del monitoreo semestral que evalúa la situación delictiva del estado y es utilizado como medio informativo en materia de seguridad.
- Te recomendamos Alerta. Policías son atacados con piedras y explosivos durante operativo contra piratería en Guanajuato Comunidad

Percepción de inseguridad en Guanajuato según el Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), mide la percepción de los habitantes respecto a la inseguridad en las ciudades del país.
De acuerdo con los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad entre la población se mantuvo en los municipios de León, Irapuato y Guanajuato, esto de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta.
En el municipio de León, el 80.3 % de la población de 18 años o más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, lo que representa un aumento respecto al trimestre anterior, cuando el porcentaje fue de 79.0 %. Este incremento confirma una preocupación entre los ciudadanos ante hechos delictivos y violencia urbana.
En Guanajuato capital, la percepción de inseguridad se mantuvo casi sin cambios, al pasar de 71.2 % a 71.0 %. También disminuyó el porcentaje de personas que reportaron conflictos, bajando de 36.6 % en marzo a 28.8 % en junio.
En Irapuato, la percepción de inseguridad bajó ligeramente de 88.4% en marzo a 85.8 % en junio. Sin embargo, el municipio mostró un repunte en conflictos entre ciudadanos, especialmente entre vecinos.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-