user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 17ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 18º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 19 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 19 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato en alerta por casos de extorsión en primer cuatrimestre 2025; alarman sobre fraudes con apps financieras

Guanajuato ocupó el segundo lugar nacional en la cantidad de carpetas de investigación abiertas por el delito de extorsión con un gran total de 453 casos.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

Guanajuato ocupó el segundo lugar nacional en la cantidad de carpetas de investigación abiertas por el delito de extorsión con un gran total de 453 casos en lo que va del año, en dicho rubro solo supera el Estado de México con 986 casos.

En total, a nivel nacional se reportaron tres mil 632 denuncias por este delito en el mismo periodo, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Según el registro realizado por la dependencia del gobierno federal durante el primer mes del año en curso, la Fiscalía estatal abrió un total de 124 carpetas de investigación por este delito, mientras que en el mes de febrero la cantidad aumentó a 125 casos.

En el mes de marzo, se abrieron 108 carpetas de investigación y finalmente durante el pasado mes de abril la cantidad disminuyó a 96 denuncias realizadas ante la Fiscalía del estado de Guanajuato.

Cabe destacar que tan solo en el mes de enero de este año, en Irapuato se abrieron casi 40 carpetas de investigación por extorsión, un aumento considerable en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando se registraron menos de 10 casos.

Las extorsiones se realizan a través de diversas modalidades, incluyendo cobro de piso, ciber extorsiones, amenazas telefónicas y engaños. Grupos delictivos incluso utilizan aplicaciones móviles que ofrecen préstamos rápidos para extorsionar a los usuarios.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad y Paz ha implementado una línea telefónica de denuncia anónima "Te Cuido” 800 832 8436 y una herramienta en su aplicación "Emergencias GTO 9-1-1" para consultar si un número telefónico tiene reportes de extorsión. También alertan sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones de préstamos.

Así también, la conformación del escuadrón antiextorsión como parte de la estrategia estatal de seguridad "Confía" ha logrado evitar que hasta ocho millones de pesos sean entregados a grupos de la delincuencia organizada que se dedican a este delito.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reveló la semana pasada que se han detectado intentos de extorsión originadas desde penales ubicados en Tamaulipas y Ciudad de México por lo que planteó al gabinete de seguridad federal en la reunión que sostendrán este viernes, su intervención mediante la realización de más operativos.

La entidad guanajuatense fue superada solo por el Estado de México ya que en enero se contabilizaron 249 carpetas de investigación, en febrero fueron 302, en marzo se registraron 274 y en abril fueron 161 para sumar un gran total de 986.

Otras entidades que también destacaron por sus altos registros de carpetas de investigación abiertas durante los primeros cuatro meses del año fueron Ciudad de México con 395, Nuevo León con 308 y Veracruz con 282.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon