user-icon user-icon
  • Clima
    • León 23ºC 19ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 18º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 18º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 17º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 18º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 18 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 18 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Recomendaciones para evitar golpes de calor en Guanajuato; autoridades emiten medidas ante incremento de temperaturas

Ante el reciente incremento de casos de Golpes de Calor en el estado de Guanajuato, las autoridades de salud han emitido una serie de recomendaciones.

Alejandra Rivera León, Guanajuato /

Autoridades de salud del estado de Guanajuato, han emitido una serie de recomendaciones cruciales para prevenir golpes de calor y proteger a la población ante el reciente incremento de temperatura en la entidad, especialmente a los grupos más vulnerables.

El coordinador del área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria VII, Alejandro Aranda, explicó que las temperaturas se verán incrementadas en las próximas semanas, por lo que es necesario prestar especial atención a las medidas preventivas.

"Es muy importante recordarle a la población que, durante la época de mayor calor, es fundamental estar bien hidratado y protegerse del sol", enfatizó Alejandro Arana.

Agregó, que los lapsos donde la radiación solar es más intensa, se registran entre las 11 de la mañana y las 3 o 4 de la tarde, por lo que se insta a evitar la exposición directa durante este lapso, así como a mantenerse hidratado y usar ropa cómoda.

Medidas preventivas ante la Ola de Calor 

  •  Hidratación constante: Se recomienda beber agua natural o suero oral de manera regular, evitando bebidas alcohólicas y azucaradas que pueden deshidratar el organismo. Ofrecer líquidos a niños y adultos mayores, incluso si no sienten sed, es vital.
  •  Protección solar: Utilizar gorras, sombreros o sombrillas para proteger la cabeza del sol directo.
  •  Vestimenta adecuada: Optar por ropa clara y holgada que permita la transpiración y evite el sobrecalentamiento.
  •  Evitar cambios bruscos de temperatura: No tomar duchas excesivamente frías, ya que pueden generar un choque térmico en el cuerpo.
  •  Precaución en las horas pico: Limitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad (11:00 a 16:00 horas).

Síntomas de alarma ante un posible golpe de calor

Las autoridades también hicieron un llamado a la población a no automedicarse ante la presencia de síntomas y a estar alerta a las señales de un posible golpe de calor. Los síntomas de alarma incluyen:

  •  Sangrado
  •  Sensación de desmayo
  •  Vómito
  •  Calambres
  •  Piel caliente y seca (sin sudoración)
  •  Dificultad para respirar
  •  Elevación de la temperatura corporal.

Alejandro Aranda, médico especialista, señala que en caso de presentar alguno de estos síntomas, se recomienda hidratarse de inmediato y acudir sin dudarlo al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna. 

Grupos como menores de edad, adultos mayores, personas con diabetes, hipertensión y mujeres embarazadas son especialmente susceptibles y deben buscar ayuda médica ante cualquier señal de alerta.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS