¡Ya casi! Te decimos cuándo TERMINA el calor en México 2025
Hoy en día se están registrando olas de calor a lo largo del país.
Actualmente se están registrando altas temperaturas en varios estados del país, por lo tanto las autoridades han exhortado a la población a mantenerse hidratados para evitar un golpe de calor o deshidratación por las ondas de calor.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 fue el año más caluroso desde que existe registro y este año no será la excepción.
- Te recomendamos ¿Se SUSPENDEN las clases por onda de CALOR en Saltillo? Comunidad

Las organizaciones meteorológicas indicaron que el fenómeno de La Niña entró en fase neutra y se mantendrá así durante la mayor parte de este año, aunque no se descarta que pueda regresar después del mes de septiembre.
Aunque el calor seguirá presente en México, la fase neutra (sin los efectos de La Niña ni de El Niño) ayudará a que en 2025 los periodos de calor sean más cortos, con menos récords y más días lluviosos.
¿Cuándo se termina el calor?
Los análisis actuales, presentados en la actualización de marzo del sistema ENSO (Oscilación del Sur de El Niño), señalan que habrá un cambio hacia condiciones climáticas neutrales hasta septiembre, con temperaturas oceánicas previstas dentro del rango frío, es decir, registrando anomalías entre 0 y -0.4 °C.
¿Cuántos ciclones tropicales impactarán en México?
Este 15 de mayo inició la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico y el próximo 1 de junio comenzará en el Atlántico, la autoridad dio cuenta de lo que se pronostica, así como un estimado del número de huracanes que podrían tocar tierra.
Para esta temporada, en
el Pacífico se ha pronosticado el desarrollo de 16 a 20 ciclonesa los que se les asignará algún nombre, mientras que, en el Atlántico, se estiman de 13 a 17.
El Pacífico prevé entre 8 y 9 tormentas tropicales, entre 4 y 5 huracanes categoría 1 o 2, y entre 4 y 6 huracanes categoría 1 o 2.
El Atlántico espera entre 7 y 9 tormentas tropicales, entre 3 y 4 huracanes categoria de 1 a 2, y entre 3 y 4 huracanes categoría 3, 4 o 5.
Según la estadística presentada por el SMN, en el Pacífico tres ciclones impactarán en costas de México, y del lado del Atlántico, dos ingresan a tierra.
Los estados que se verán más afectados por la temporada de ciclones son: Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán, según lo pronosticado por el SMN.
- Te recomendamos ¿Por qué los huracanes tienen nombres de personas? Así se eligen Comunidad

Priscila, Andrea y Melissa, son algunos de los nombres de los ciclones de 2025
La Conagua anunció los nombres que llevarán las tormentas tropicales y huracanes que se desarrollarán de mayo a noviembre.
En el océano Pacífico los ciclones se llamarán Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.

En el océano Atlántico los nombres de los ciclones serán Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah. Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-