Gobierno de Puebla, dispuesto a rehabilitar casonas del centro a cambio de que se las renten a bajo costo
Alejandro Armenta propuso reunirse con dueños de casonas ubicadas en la zona centro para restaurar y rehabilitarlas, sin embargo, deberán acceder a rentarlas para darles usos culturales.
El Gobierno del Estado dio a conocer una propuesta para rehabilitar casonas del Centro Histórico de Puebla que actualmente se encuentran en abandono o deterioro, a cambio de que los propietarios las renten a bajo costo durante un periodo razonable.
En rueda de prensa, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dijo que la iniciativa busca preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad y, al mismo tiempo, destinarlo temporalmente a actividades culturales, como museos o centros de exposición.
- Te recomendamos En estado crítico, casi 200 casonas ubicadas en los barrios fundacionales de Puebla Comunidad

Alejandro Armenta aseguró que la propuesta beneficiará tanto al gobierno como a los propietarios ya que la finalidad es que se les vuelva a dar otra oportunidad a los inmuebles.
"Convocamos a los ciudadanos que quieran podemos hacer acuerdos, propietarios que tengan casas en el Centro Histórico nosotros se las rehabilitamos; a cambio de la rehabilitación que nos las renten a bajo costo durante un periodo razonable durante nuestra administración y se van a beneficiar para rehabilitar su casa”, puntualizó.
- Te recomendamos Semefo Puebla confunde cuerpos de difuntos y los entrega a familias distintas Policía

Edificios de gobierno en desuso también se destinarían a proyectos sociales
Indicó que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración también realiza una revisión de todos los inmuebles y bienes del Gobierno del Estado para saber en qué condición están.
Dijo que la estrategia forma parte de un plan más amplio que incluye la recuperación de terrenos y propiedades en manos del gobierno estatal que actualmente se encuentran en desuso.
Mencionó que en Puebla hay terrenos con hasta 77 mil metros cuadrados e incluso uno de 400 hectáreas, los cuales en su mayoría están abandonados y que podrían destinarse a proyectos sociales, culturales o de infraestructura.
"Hice una revisión de los bienes que tiene Puebla, terrenos, casas, inmuebles, bodegas para saber en qué condiciones están y le instruí al subsecretario de Administración y al director del Banco Estatal de tierras que nos infomen cuántos edificios renta el gobierno, porque cuánto gasta el gobierno en renta de espacios cundo tenemos propiedades que no se ocupan [...] Ese año tenemos que abrir una partida en el presupuesto 2026 para la rehabilitación de los espacios que son del gobierno”, señaló el mandatario.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-