user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 37ºC 24ºC Min. 45ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 31º / 43º
      • Clear
      • Sábado
      • 29º / 42º
      • Clear
      • Domingo
      • 29º / 43º
      • Clear
      • Lunes
      • 29º / 43º
      • Clear
      • Martes
      • 28º / 44º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 06 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 06 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Un Xochimilco en Puebla? Así es el proyecto para rescatar la presa Valsequillo

El gobierno estatal le apuesta al rescate de la presa Valsequillo para instalar un proyecto ecoturístico, pues confían en que con el tiempo pueda emanar agua más limpia.

Carlos Morales Puebla, Puebla. /

El rescate de la presa de Valsequillo y el mejoramiento en el estado actual de sus aguas permitirá instalar un proyecto ecoturístico similar al que actualmente se ejecuta en los canales de Xochimilco, en la Ciudad de México, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

El mandatario realizó un recorrido este martes en inmediaciones de la presa, donde el gobierno estatal y el municipal de Puebla comenzaron la construcción del puente Los Pilotes, que unirá a la junta auxiliar de San Baltazar Tetela con la inspectoría de Los Ángeles Tetela.

"Nuestro objetivo es rescatar el paraíso que alguna vez fue Valsequillo y el agua va a empezar a salir más limpia con el tiempo", resaltó el mandatario.

Alejandro Armenta habló sobre otros proyectos que se ejecutarán en la zona, como la tecnificación del Distrito de Riego 030, la construcción del Centro Integral de Seres Sintientes en San Francisco Totimehuacán, donde ya comenzó la renovación del camino de acceso en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura, recordó que el puente Los Pilotes sustituirá las funciones de La Panga mediante la instalación de 32 columnas enterradas de 42 a 60 metros de profundidad, con una extensión total de 480 metros lineales.

El funcionario manifestó que la obra tendrá un costo superior a los 292 millones de pesos fondeados en partes iguales por el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Puebla, mejorando los accesos y salidas de la capital hacia Huehuetlán El Grande, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Xochiltepec, Teopantlán y San Martín Totoltepec.

Darán segundo uso al lirio que recolecten en Valsequillo; servirá como fertilizante y para mejorar las calles

En ese sentido, Rebeca Bañuelos Guadarrama, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, señaló que la mayoría del lirio en la presa será retirado para dar paso a dos proyectos: Fertipue, que hará fertilizante industrial, y la elaboración de adoquín para mejorar las calles.

La funcionaria dijo que a partir de noviembre próximo se tratarán 50 toneladas por semana, ya que se contempla la participación de la Secretaría de la Marina en las tareas de limpieza.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon