user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 8ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 5º / 22º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 10 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 10 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Fiscalía General de la República cita a 12 agricultores por ‘ataques a vías federales’ durante bloqueos en Guanajuato

El representante de los agricultores del municipio de Pénjamo, informó que él y otros once productores fueron citados por el Ministerio Público federal.

Christian Ortiz Guanajuato /

La Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato notificó a 12 productores agrícolas por su presunta participación en el delito de 'ataques a las vías federales', derivado de los bloqueos carreteros  realizados la semana pasada en distintos puntos del estado.

Víctor Hugo Jiménez Fonseca, representante de los agricultores del municipio de Pénjamo, informó que él y otros once productores fueron citados por el Ministerio Público federal para presentarse a declarar en calidad de imputados.

TELEDIARIO, le preguntó directamente si fueron citados por la FGR, a lo que respondió:

“Sí de hecho, a tu servidor llegó uno de esos legajos de citatorios. Somos 12. Pero al parecer la imputación es por ataques a las vías federales. Nada más eso le pudieron informar a nuestro representante el viernes. Pues claramente yo creo que sí es una medida represiva, pero pues tenemos una audiencia mañana a la una a ver qué se desprende de ahí”.

Jiménez Fonseca señaló que los agricultores se presentarán este lunes a la una de la tarde en las instalaciones de la FGR en Irapuato, acompañados de su representante legal, con el fin de atender el llamado de la autoridad. Aseguró que la protesta que realizaron fue pacífica y sin causar daños, por lo que considera que la medida judicial podría tener un carácter represivo.

“Somos casi todos aquí de la zona de Pénjamo, si acaso, a dos personas de los que estábamos ahí en la lista no los conozco, pero los demás somos de por aquí, de esta zona. No sé si en otros municipios también se haya dado el mismo detalle, pero pues sí”, explicó.

Las protestas de los agricultores se originaron por el desacuerdo en el precio de garantía del maíz. Los productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco exigían un pago de 6 mil pesos por tonelada de sorgo y 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz; mientras que el Gobierno Federal ofreció inicialmente una cifra de 5 mil 200 base más subsidio del gobierno.

En Pénjamo, los agricultores instalaron bloqueos desde el 14 de octubre sobre la carretera federal 90, a la altura del entronque hacia La Piedad, y en tramos que comunican con Abasolo y Manuel Doblado, donde detuvieron parcialmente el paso de vehículos de carga y maquinaria agrícola. Durante las manifestaciones, los productores colocaron tractores y camiones en los accesos principales, mientras exigían un precio justo por la tonelada de maíz.

A finales de octubre, los productores realizaron bloqueos en carreteras y vías férreas de municipios como Pénjamo, Abasolo, Valle de Santiago, Irapuato, Salamanca, Celaya y León, como parte de una jornada nacional de presión para lograr un acuerdo.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, los últimos bloqueos carreteros en Guanajuato fueron levantados el viernes 7 de noviembre, alrededor de las 14:00 horas, tras casi dos semanas de manifestaciones en distintos puntos del estado. 

Siendo Pénjamo el último donde se liberaron los últimos cuatro tramos: sobre la carretera federal 90 Irapuato–Zapotlanejo, a la altura de las comunidades Laguna Larga de Cortés y Churipitzeo; en el Dren de Alivio, Santa Ana Pacueco, y en el distribuidor del libramiento norponiente Pénjamo–Manuel Doblado (carretera 84-D), donde los agricultores mantenían cierres parciales con maquinaria y vehículos de carga.

Pese al acuerdo alcanzado, los citatorios emitidos por la FGR se derivan de los reportes de bloqueo en vías federales, considerados bajo el marco legal como posibles “ataques a las vías generales de comunicación”.

Jiménez Fonseca señaló que, aunque desconocen el contenido de la carpeta de investigación, atenderán la cita para evitar complicaciones legales.

“Pues mira, yo creo que está un poco complicado vertir algún criterio. Necesitamos ver ya específicamente el viernes por la noche al licenciado, no le pudieron dar mayores datos hasta el lunes que se presente. Yo creo que la entrega en la carpeta que se integró, pues vamos a ver cómo, qué podemos hacer ahí, porque no tenemos mayores datos. Necesitamos ver con claridad qué es lo que están imputándonos y qué se puede hacer”, detalló.

El productor informó que la notificación le llegó directamente a su domicilio el pasado viernes y que el abogado que los asesora les recomendó atender el llamado de la autoridad.

Añadió que la movilización no tuvo líderes definidos y que las decisiones fueron tomadas por consenso entre los participantes.

“No hubo ningún tipo de daños, fue meramente una manifestación y fue simplemente tratar de alzar la voz a nombre de nosotros que somos agricultores y de los compañeros que, y por decisión de todo el grupo, no hay líderes ni liderazgos ni coordinadores, somos todos”.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS