Agricultores en Guanajuato retiran bloqueos carreteros y liberan unidades detenidas tras 40 horas
La entrada y salida de Maseca harinera estaba siendo bloqueada por tractores, más de 20 camionetas propiedad de los campesinos y un grupo de casi 40 productores.
Más de 40 tractocamiones, casi todos con carga que tendrían que llevar producto a Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Tijuana y diferentes partes de Guanajuato, estuvieron retenidos en la empresa harinera Maseca, tras el bloqueo de productores que se realizó desde la noche del pasado miércoles, y que sumó casi 40 horas.
Fue hasta las 3:30 de la tarde que se logró darles salida tras llegar a un acuerdo preliminar en la reunión que se llevó a cabo aún en Irapuato entre los productores del campo que estuvieron bloqueando las grandes empresas industriales del sector agroalimentario como Maseca; la instrucción para los cerca de 40 productores del campo que permanecen afuera de Maseca fue que comenzaran a liberar los accesos de los camiones.
- Te recomendamos Proyecto del Acueducto Solís-León no afectará el abasto de agua a productores en Guanajuato: Efraín Morales Comunidad
La entrada y salida a la empresa harinera estaba siendo bloqueada por tractores, más de 20 camionetas propiedad de los campesinos y un grupo de casi 40 productores agropecuarios que estaban desplegados, quienes además impedían el paso de los tráileres que estaban llegando. Ellos no permitieron ingresar a al menos 7 camiones de carga este viernes.
Esto mientras en Irapuato los productores agrícolas estaban en reunión con representantes de las empresas Minsa, Maseca y Bachoco; el objetivo principal es acordar precios que convengan a ambas partes. La reunión inició a las 12 del mediodía en el hotel Galería Plaza.
Rubén Vázquez de la Rosa, representante del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, explicó que los bloqueos se concentran en dichas plantas industriales, debido a que estas ofrecen precios por debajo de los costos reales de producción.
Lo anterior lo dijo luego de que grupos de productores agrícolas generaran pequeños bloqueos carreteros ante su inconformidad, ahora dirigida a las grandes harineras que, denuncian, continúan pagando precios injustos por el maíz blanco de consumo humano.
- Te recomendamos Detienen cada mes a 37 adolescentes por delitos contra la salud y venta de drogas en Guanajuato Comunidad
El bloqueo en Maseca Silao generó pérdidas cuantiosas, de hasta 100 mil pesos por unidad , entre el valor de mercancía, los salarios y los retrasos con otras entregas, según estimaciones de transportistas como Esperanza Arriaga, una representante de los transportistas.
En un sondeo que realizó Telediario, se estimó que más de la mitad del total de camiones estaba cargado; afuera había más de 20 camiones, entre cerca de 16 que estaban atorados en el bloqueo y 7 que llegaron este último día, y al interior estimaron que había cerca de 20 camiones que estaban cargados. La mayoría de los tráileres eran de tres ejes, es decir, que tenían la capacidad de cargar hasta 30 toneladas de mercancía.
Entre los transportistas y agricultores hubo dos intentos de negociación que no tuvieron éxito, uno cerca de las 10 de la mañana y otro cerca de las 2:30 de la tarde; el tercero fue “el exitoso”: cerca de las 3 de la tarde, cuando los agricultores recibieron la llamada de sus compañeros de Irapuato. Luego de ello, la policía estatal de caminos bloqueó un par de carriles para que todos los transportistas pudieran salir.
El acuerdo al que llegaron los productores del campo en la reunión de Irapuato es que estarán negociando de manera directa, sin intermediarios, con Maseca.
El precio que se pactó, al menos de palabra, fue de 6 mil 100 pesos por tonelada de maíz que, con los 950 de apoyo que anunció el gobierno federal, ya se acercará a los 7 mil 200 pesos que inicialmente buscaban.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-