Cuándo y a qué hora es el Desfile de Catrinas en Tlaquepaque 2025
Durante el Desfile de Catrinas, los habitantes de Tlaquepaque rendirán con creatividad un homenaje a la muerte desde una perspectiva festiva y colorida.
El tradicional Festival de Muertos de San Pedro Tlaquepaque vive este 2025 su edición número XV, con una programación que desde el pasado 23 de octubre ha llenado las calles de color, arte, música y la esencia del Día de Muertos.
Entre todas las actividades, una destaca por su espectacularidad y arraigo: el Desfile de Gala de Catrinas, un evento que año con año atrae a miles de visitantes deseosos de admirar la creatividad y el talento de los artistas locales.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Tlaquepaque vibra con desfile de Día de Muertos: catrinas, arte y más de 600 participantes; así se vivió | FOTOS Comunidad
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Desfile de Catrinas?
De acuerdo con lo informado por las autoridades municipales, el Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el jueves 30 de octubre, en punto de las 19:00 horas, partiendo desde el Centro Cultural El Refugio, ubicado en la calle Donato Guerra 160, en la colonia San Juan.
La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, destacó que este evento es una de las joyas del XV Festival de Muertos de Tlaquepaque, una celebración que se ha consolidado como una de las más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara.
Este año, la festividad reúne más de una decena de días de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, con la intención de mantener viva la tradición y fortalecer el sentido de comunidad.
El Desfile de Catrinas promete ser una experiencia única. Como ya es costumbre, las calles del Pueblo Mágico se llenarán de vida con catrinas monumentales, música en vivo y una ambientación que combina lo tradicional con lo contemporáneo.
Participarán colectivos artísticos, escuelas de danza, instituciones culturales y habitantes del municipio que, con creatividad, rendirán homenaje a la muerte desde una perspectiva festiva y colorida.
Además de los desfiles, se espera la participación de comparsas, carros alegóricos y presentaciones musicales que darán ritmo a la noche, iluminada por los tonos naranjas y violetas característicos del Día de Muertos.
- Te recomendamos Vive el Día Muertos de cerca en Zapopan; conoce la exhibición de altares y corredor gastronómico 'Calaveritas' | Fecha y horarios Comunidad
¿Qué actividades siguen pendientes en el Festival de Muertos de Tlaquepaque?
El Festival de Muertos comenzó oficialmente el jueves 23 de octubre a las 19:30 horas, con una ceremonia inaugural en Casa Colibrí, donde se presentó una exposición de vestidos, fotografías de La Catrina, artesanías y un altar incluyente.
Pero las actividades continúan, y entre las más esperadas se encuentran los recorridos de Cuentos y Leyendas rumbo al Panteón, programados para el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
También se encuentra presente el Altar Monumental sobre la calle Juárez, que podrá admirarse entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, así como la recreación del mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de Diego Rivera, que se montará en la calle Morelos los días 1 y 2 de noviembre.
Con su mezcla de tradición, arte y espiritualidad, el Festival de Muertos 2025 reafirma a Tlaquepaque como uno de los destinos más vibrantes para celebrar esta fecha en Jalisco.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-