Adiós galletas y jugos: cómo armar un lunch saludable para el regreso a clases de los niños | Nutriólogas te guían
Un lonche saludable no solo mejora el rendimiento en las clases, sino que también previene padecimientos como el sobrepeso y la obesidad en los niños.
El regreso a clases implica un desafío para muchos padres: ¿qué incluir en la lonchera de sus hijos? Expertas en nutrición señalan que opciones como galletas, jugos, leches saborizadas o el clásico sándwich de jamón no son las más adecuadas para el crecimiento de los menores.
Como ejemplo, se sugiere la preparación de un platillo como lo sería una quesadilla de maíz con queso, aguacate, fruta y verdura picada. A continuación te decimos qué debe llevar el lonche de los niños para ser más saludable.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Unidad de búsqueda y redes sociales se unen para localizar a adulto mayor extraviado en Guadalajara Policía

¿Qué debe incluir una lonchera saludable?
Luna Aceves De la Torre, nutrióloga egresada de la Universidad de Guadalajara, enfatiza la importancia de una alimentación balanceada en esta etapa de desarrollo.
"Un lonche saludable debe ser nutritivo, variado y balanceado; sobre todo en esta etapa de crecimiento es fundamental el consumo de alimentos con un buen aporte de nutrientes para que nuestros niños puedan crecer sanos y fuertes", afirmó.
Para un aporte nutricional completo, las expertas recomiendan incluir:
- Frutas y verduras: Son fuente de vitaminas, minerales y fibra.
- Cereales integrales: Proporcionan energía sostenida y evitan los picos de glucosa.
- Proteínas de alta calidad: El pollo, pescado, huevo o leguminosas ayudan a la reparación de tejidos y al crecimiento.
- Grasas saludables: Pequeñas porciones de aguacate, crema de cacahuate o almendras son ideales para la energía y la función cognitiva.
- Lácteos bajos en grasa: Aportan calcio y vitamina D.
???? En escuelas de Jalisco, niñas y niños aprendieron sobre hábitos saludables con el programa #3xMiSalud:
— SNSP Jalisco (@SNSPJalisco) July 22, 2025
???????? Sin bebidas azucaradas
????❌ Sin comida chatarra
???????? Caminatas por su salud
¡Formar desde la infancia es cuidar el futuro! ????#SNSP#SNSPJalisco pic.twitter.com/RvLE0xQBip
Por otro lado, la profesora Cecilia Islas Elizalde, del Departamento de Alimentación y Nutrición del CUCS, advierte sobre los alimentos que se deben evitar:
"Sobre todo los que traen grasas en exceso, todos los industrializados que contienen sellos lo ideal es no, las frituras no, sobre todo evitar embutidos... los dulces también y panecillos o productos de bollería".
- Te recomendamos Caos en Tequila. Hombre desarma a policía y desata balacera en pleno centro; estaría presuntamente borracho | VIDEOS Policía

Lo saludable no tiene por qué ser complicado
Las expertas coinciden en que preparar una lonchera nutritiva no requiere de mucho tiempo. "Lo saludable no está peleado con lo fácil ni con lo práctico, con un poco de organización preparar un lunch saludable puede ser rápido y sencillo", señaló Luna Aceves.
Como ejemplo, sugiere una quesadilla de maíz con queso, aguacate, fruta y verdura picada, una opción mucho más saludable y nutritiva que los productos ultraprocesados.
Cecilia Islas concluye recordando la importancia de estos hábitos: "Los hábitos alimenticios se forman en la primera infancia... mucho repercute el cómo se alimenta el niño en cómo va a ser su alimentación en el futuro". Un lonche saludable no solo mejora el rendimiento escolar, sino que también previene padecimientos como el sobrepeso y la obesidad a largo plazo.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-