user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 11 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 11 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Dos años de dolor en Lagos de Moreno; la justicia sigue pendiente para cinco jóvenes desaparecidos

Las desapariciones, que han afectado a cientos de familias en Lagos de Moreno, se han hecho visibles a nivel nacional con este caso; marcando un antes y un después.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco. /

Lagos de Moreno, que alguna vez fue un destino turístico destacado entre los Pueblos Mágicos de Jalisco, ha visto su reputación eclipsada por la violencia. El municipio se ha convertido en un territorio en disputa por el crimen organizado, con un alarmante número de desapariciones que ha transformado la vida de sus habitantes.

De acuerdo con el colectivo Hasta Encontrarles Lagos, el municipio cuenta con más de 600 personas desaparecidas, una cifra que lo sitúa como uno de los lugares con la tasa más alta de desapariciones fuera del Área Metropolitana de Guadalajara. 

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

El caso que puso en evidencia esta dolorosa realidad fue el de Diego, Uriel, Roberto, Dante y Jaime, cinco jóvenes que desaparecieron el 11 de agosto de 2023. Habían asistido a las fiestas patronales de la comunidad, y desde entonces, sus familias viven una incertidumbre constante.

¿Cómo viven las familias el anhelo de ver a sus hijos? 

A dos años de su desaparición, la esperanza de que los jóvenes regresen a casa con vida sigue presente. Las familias se aferran a esa posibilidad porque la identificación de los restos calcinados encontrados en una ladrillera, que las autoridades sugerían que podrían pertenecer a ellos, no ha sido confirmada.

Para los padres de los jóvenes, la falta de evidencia concluyente deja la puerta abierta a la esperanza. "Hasta no saber plenamente, que nos confirmen ellos, que son ellos. Estamos con la ilusión, con la esperanza de que se los hayan llevado a trabajar como lo han hecho ellos, como los han reclutado en muchas partes", comentó Jaime Galván, padre de Uriel Galván. 

Por su parte, para Armando Olmera, padre de Roberto Olmeda, la esperanza de ver a su hijo sigue latente:

"Yo sigo teniendo desde ese día un alto porcentaje de esperanzas, de esperanzas de que pudiese andar por ahí ¿por qué me baso a eso? pues me baso a eso porque no me han demostrado lo contrario".
Desaparecidos Lagos de Moreno
Sus fotografías recuerdan a las autoridades que tienen una deuda con Lagos de Moreno. | Francisco Olea

Los rostros de Uriel de 19 años, Roberto y Diego de 20, Jaime de 21 y Dante de 22 están plasmados en un mural en el Mirador de San Miguel, el último lugar donde se les vio juntos. Para estos jóvenes, el Mirador era un sitio de la infancia, un lugar donde pasaban horas imaginando su futuro desde lo más alto de la ciudad. Sin saberlo, este mismo lugar se convirtió en un símbolo de la tragedia que los separaría de sus familias.

El Mirador de San Miguel, de ser un sitio de recuerdos felices, se ha transformado en un refugio de paz para los padres. Sobre su suelo de adoquín, el silencio parece preservar el eco de las risas de los jóvenes. 

Es un lugar de consuelo donde, como dice la señora Ana María, madre de Jaime, se siente la presencia de sus hijos. "Yo como madre, hasta el día en que me muera, voy a dejar de alzar el grito, de que aquí estoy esperando a mi hijo…. Yo quiero pensar que él sigue, y yo casi siempre hablo en presente. Y digo, él está aquí en todo, en todo”, expresó.

El 11 de agosto de 2023 fue el día en que cinco hogares quedaron con un vacío inmenso. El dolor sigue siendo profundo para las familias, que han visto cómo la vida cotidiana se detuvo. 

"Seguimos con la tristeza de esperarlo con su cuarto, sus cosas. Cambia completamente, vives de forma diferente, tratas de forma diferente. Yo tengo un hijo de 14 años y los afectas porque estás sobre ellos, con qué confianza, no los deja uno salir”, agregó Jaime Galván.

La desaparición no solo arrebató a los jóvenes de sus familias, sino que también truncó sus sueños. La señora Ana María recuerda el anhelo de su hijo Jaime: 

“Para él su sueño grande era ser futbolista profesional y brillar. Y siempre que veía él me decía, no mami, cuando yo ya esté en las altas, yo te voy a comprar luego tu casota, como tú la quieres. Y soñaba, soñaba… A lo mejor aquí no se pudo y si ya está en el cielo, a lo mejor desde allá nos está anotando los goles”.

Familiares están decepcionadas de las autoridades

A dos años de la desaparición, las familias sienten que las autoridades no han hecho su trabajo correctamente. 

"Tristes, desilusionados con las autoridades, que no hayan hecho bien su trabajo. No nada más con nuestros hijos, sino a nivel nacional”, respondió el señor Jaime. 

En el centro del mirador, cinco columnas de color naranja, cada una con un nombre, recuerdan a los jóvenes y exigen que su caso no sea olvidado: Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, Dante Cedillo Hernández y Jaime Adolfo Martínez Miranda.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS