Familias de desaparecidos en Lagos de Moreno esperan justicia tras casi 2 años
Gobierno de Lagos de Moreno reporta avances en solo 2 de 5 casos de jóvenes desaparecidos en 2023. Anuncian creación de Centro de Paz para familiares.
El gobierno municipal de Lagos de Moreno informó que mantiene seguimiento "puntual" de solo dos casos de los cinco jóvenes desaparecidos el 11 de agosto de 2023. Edgar Alfredo González, presidente municipal, confirmó el contacto con tres familias, pero solo dos casos tienen avances concretos en las investigaciones.
Las autoridades trabajan en la creación de un Centro de Paz que brindará atención psicológica a víctimas de desaparición forzada y sus familiares. El proyecto busca ofrecer acompañamiento especializado en este "tema sensible", según declaraciones del alcalde.
- Te recomendamos Condenan a 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre Policía

¿Qué se sabe sobre la desaparición de los cinco jóvenes?
Los jóvenes Jaime Martínez Miranda, Roberto Olmeda Cuellar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván González y Dante Cedillo Hernández fueron vistos por última vez en el Mirador San Miguel. Habían asistido a la Feria de Lagos esa noche de agosto de 2023.
El caso conmocionó a la comunidad, que organizó vigilias y protestas exigiendo justicia. En el mirador donde desaparecieron, vecinos pintaron un mural con sus rostros como homenaje permanente. Las investigaciones continúan sin determinar el paradero de los cinco jóvenes.
El municipio colabora con el gobierno estatal en programas de acompañamiento para las familias. González destacó el compromiso de mantener cercanía con colectivos de búsqueda y afectados por desapariciones.
Pese al tiempo transcurrido, las autoridades insisten en dar seguimiento a los casos con "procesos sensibles" y atención psicológica especializada.
¿En qué consiste el Centro de Paz anunciado?
El Centro de Paz en desarrollo buscará atender las necesidades emocionales de familias de desaparecidos. Ofrecerá terapia psicológica y mecanismos de contención para enfrentar el duelo y la incertidumbre.
El alcalde González explicó que el proyecto forma parte de una estrategia integral con el gobierno estatal. Busca crear protocolos más humanos para atender casos de desaparición y sus consecuencias sociales.
- Te recomendamos Donación multiorgánica en Guadalajara salva a niño de 9 años y beneficia a más de 200 pacientes Comunidad

El espacio también servirá como punto de encuentro para colectivos de búsqueda y organizaciones civiles. Las autoridades prometen que tendrá personal capacitado en trauma y procesos de duelo complejo.
Mientras se construye el centro, el municipio ofrece acompañamiento psicológico a través de programas estatales. Las familias afectadas podrán acceder a estos servicios de manera prioritaria.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-