Donación multiorgánica en Guadalajara salva a niño de 9 años y beneficia a más de 200 pacientes
El noble gesto de la familia de un hombre, permitió la donación multiorgánica que cubrió además una urgencia nacional de trasplante hepático.
La solidaridad de una familia en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, hizo posible una donación multiorgánica y multitejidos en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara ‘Dr. Juan I. Menchaca’, marcando un hito al cubrir una urgencia nacional de trasplante hepático.
Este acto altruista no sólo salvó una vida, sino que brindará esperanza y calidad de vida a cientos de personas en espera de un trasplante. Gracias a la voluntad de la familia de un paciente masculino adulto, se logró la procuración de hígado, riñones, córneas y tejido músculo esquelético.
- Te recomendamos Jesús 'N', presunto feminicida de su pareja y de tres niñas, es vinculado a proceso en Sonora Policía

¿Cómo se realizó la donación multiorgánica en Guadalajara?
El hígado fue asignado a un niño de 9 años que se encontraba en situación crítica en otro hospital de Guadalajara y estaba registrado como urgencia nacional en la Plataforma Nacional de Trasplantes.
Esta intervención representa la primera ocasión en 2025 en que un hospital en Jalisco responde exitosamente a una emergencia nacional de este tipo.
Además del hígado, los riñones y las córneas fueron destinados a pacientes del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara ‘Fray Antonio Alcalde’, mientras que el tejido músculo esquelético beneficiará a entre 150 a más de 200 pacientes.
Esta significativa intervención representa la cuarta donación multiorgánica realizada por el Nuevo Hospital Civil 'Dr. Juan I. Menchaca' en lo que va del año, consolidando su papel como referente en la procuración y trasplante de órganos en el país.
Como muestra de gratitud y reconocimiento, las tres unidades del Hospital Civil de Guadalajara se iluminaron de verde, color simbólico de la donación de órganos, para honrar la memoria de quienes trascienden dando vida a otros, y para rendir homenaje a las familias que, en medio del dolor, toman decisiones que transforman vidas.
A través de redes sociales, la directora general del Hospital Civil de Guadalajara, doctora María Elena González González, expresó su agradecimiento a la familia del donador y a todo el personal médico y administrativo involucrado en el proceso, destacando la labor coordinada entre distintas áreas y dependencias del sector salud:
- Te recomendamos Joven muere electrocutado dentro de una vinatería en Guadalajara durante una tormenta Policía

“Un sincero agradecimiento a ellos (refiriéndose a la familia del donador), y un reconocimiento a los equipos participantes del Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” y Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”: a las Coordinaciones de Donación, la Unidad de Trasplantes, el Servicio de Neurocirugía, personal de Enfermería, Anestesiología, Quirófanos, Radiología, Oftalmología, directivos del Hospital Civil de Guadalajara y sus unidades hospitalarias, así como al Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco, CETRAJAL. ¡Gracias!”.
Cabe recordar que otra destacada donación multiorgánica tuvo lugar el pasado 14 de mayo, cuando un niño de 5 años recibió un trasplante de riñón gracias a la colaboración interinstitucional, hecho que también transformó su vida.
Estas acciones reiteran la importancia de la cultura de la donación de órganos en la sociedad y el compromiso del sistema de salud jalisciense con brindar segundas oportunidades de vida a quienes más lo necesitan.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-