user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 20ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 22º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 28 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 28 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

En Nuevo León, aumentan 100% casos de daños a la salud por calor

De una semana a otra, los casos de daños a la salud por las altas temperaturas se duplicaron en Nuevo León, escalando a quinto lugar nacional en la semana 20 del 2025.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

En Nuevo León, los casos atendidos por afectaciones relacionadas con el calor se duplicaron en tan solo una semana, al pasar de 13 en la semana 19 a 26 en la semana 20 del año 2025.

Además, debido a los 13 casos reportados en la entidad en la semana 20, el estado se ubicó en esos siete días con temperaturas por arriba de 40 grados, como líder en México con el 25 por ciento de los 52 casos en el país.

Y, pasó del puesto once en la semana 19 al quinto lugar nacional en la semana 20 del año en curso, según el informe semanal de daños a la salud por temperaturas naturales extremas.

Derivado de ello, suman ahora a nivel nacional 452 personas atendidas por golpe de calor, deshidratación o quemaduras provocadas por el calor.

Y, existe un acumulado en México de siete defunciones por calor, dos en Tabasco, dos en Veracruz, y una en los estados de Chiapas, Morelos y San Luis Potosí.

Las altas temperaturas pueden derivar en afectaciones físicas importantes y en agravar enfermedades crónicas. | Archivo
Las altas temperaturas pueden derivar en afectaciones físicas importantes y en agravar enfermedades crónicas. | Archivo

De acuerdo con la autoridad, en la semana 20 de los 52 casos en el país, 13 se atendieron en Nuevo León, nueve en Yucatán, cinco en Coahuila, cuatro en Michoacán, tres en Morelos, Oaxaca y San Luis Potosí, dos en Baja California, Jalisco y Quintana Roo, y uno en Colima, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Sinaloa y Tabasco.

En tanto que luego de 20 semanas del año 2025, Tabasco aparece en primer lugar nacional con 65 casos, seguido de Jalisco con 63, Veracruz 49, Aguascalientes 37, y Nuevo León, Oaxaca y Yucatán con 26.

Vienen luego Chiapas con 24, Sonora 17, Morelos y Quintana Roo 16, Michoacán 13, Nayarit y Tamaulipas 11.

Y, Guanajuato con nueve, Hidalgo y San Luis Potosí siete, Coahuila seis, Campeche cinco, Baja California, Querétaro y Sinaloa tres, Baja California Sur, Guerrero y Tlaxcala dos, y Chihuahua y Puebla con uno.

¿Qué afectaciones a la salud puede provocar el calor?

La exposición prolongada al calor puede derivar en diversas afectaciones físicas que, en algunos casos, ponen en riesgo la vida.

Entre las más peligrosas se encuentra el golpe de calor, una condición médica grave que puede manifestarse con fiebre superior a los 40 grados, confusión, piel seca y enrojecida, así como pérdida del conocimiento. Si no se atiende de inmediato, puede ser fatal.

También se ha detectado un aumento de casos de deshidratación y agotamiento por calor, especialmente en adultos mayores, niños y trabajadores al aire libre. Estos padecimientos se caracterizan por sudoración excesiva, fatiga, mareos y calambres musculares, y pueden escalar si no se reponen líquidos y electrolitos a tiempo.

Otra consecuencia común es el sarpullido por calor, una irritación cutánea provocada por el exceso de sudor y el bloqueo de los poros. Aunque no es grave, puede ser muy incómodo y afectar la calidad de vida.

Las autoridades advierten, además, que las altas temperaturas pueden agravar enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes y padecimientos renales. En algunos casos, pacientes con antecedentes cardíacos o respiratorios han requerido atención médica urgente por descompensaciones provocadas por el calor.

Los expertos recomiendan evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y permanecer en lugares frescos o con ventilación adecuada. También se hace un llamado especial a estar atentos a personas vulnerables, como adultos mayores y niños pequeños.

Con el termómetro marcando cifras históricas, el calor no solo incomoda: también representa un riesgo creciente para la salud pública.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon