user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 19ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 24º / 41º
      • Clouds
      • Lunes
      • 25º / 42º
      • Clouds
      • Martes
      • 27º / 43º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 28º / 43º
      • Clouds
      • Jueves
      • 28º / 44º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Si NO tienes tu CURP biométrica NO podrás hacer los siguientes trámites en Puebla

A partir de febrero de 2026, la CURP biométrica será obligatoria en Puebla para realizar trámites burocráticos. Este documento incluirá datos como huellas, iris y firma electrónica.

Puebla, Puebla. /

Uno de los nuevos pilares en la transformación digital en México será el trámite y uso de la CURP biométrica en Puebla y el resto del país, un documento de identidad que pronto será indispensable para realizar trámites esenciales.

Aunque su implementación en la entidad está prevista para enero de 2026, a partir de febrero el nuevo formato será obligatorio y la versión tradicional ya no será aceptada para diversos servicios públicos y privados.

Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025, forma parte de la estrategia nacional para modernizar el sistema de identidad y eliminar trámites burocráticos.

Es así que la CURP biométrica dejará de ser solo un número de 18 caracteres para convertirse en una identificación oficial con elementos únicos y personales como huellas dactilares, fotografía, iris y firma electrónica.

¿Qué trámites ya no podrás hacer si no tienes la CURP biométrica?

La CURP biométrica será el requisito principal para acceder a múltiples servicios en Puebla y el país. Si bien los trámites específicos que la requerirán no han sido revelados por el Gobierno del Estado, el Diario Oficial de la Federación indica que servirá para cualquier trámite burocrático.

Siguiendo esta narrativa, a partir de su entrada en vigor no contar con tu CURP biométrica podría impedirte:

  • Inscribirte en programas sociales federales y estatales
  • Abrir una cuenta bancaria o realizar operaciones financieras
  • Inscribirte en escuelas públicas o privadas
  • Recibir atención médica en instituciones del sector salud
  • Realizar gestiones migratorias
  • Tramitar documentos oficiales como pasaportes, licencias o actas

Esta decisión responde a la necesidad de establecer una fuente única de identidad confiable que, además de pretender mejorar la seguridad en los trámites, permita avanzar en temas delicados como la localización de personas desaparecidas.

Incluso uno de los objetivos centrales de esta iniciativa es crear un sistema que reduzca el uso de documentos falsos o duplicados.

Cuándo y cómo obtendrás la CURP biométrica en Puebla

Aunque la ley ya está vigente desde el 17 de julio, su aplicación en los estados será gradual.

En Puebla, las autoridades prevén que los módulos del Registro Civil comiencen a operar en enero de 2026. Sin embargo, será en febrero cuando este nuevo formato se vuelva indispensable para cualquier trámite.

El trámite será gratuito y obligatorio para todas las personas sin importar su edad. Para obtener la CURP biométrica, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla militar)
  • CURP tradicional actualizada
  • Correo electrónico de contacto

El proceso se realizará únicamente de forma presencial, ya que requiere la toma de datos biométricos. No habrá opción para hacer el trámite en línea.

Además del formato físico, se emitirá una versión digital administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, lo que facilitará su uso en plataformas electrónicas.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • edwin.hernandez@multimedios.com
  • Redactor y editor digital en TELEDIARIO Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon