TAS niega 'protección' a la Liga de Expansión en conflicto con la FMF
Seis clubes impugnaron la posible separación de la Liga MX y exigían el pago de convenios firmados.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó la solicitud de medidas cautelares presentada por seis clubes de la Liga de Expansión que mantienen un proceso legal en contra de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
La resolución, emitida el 23 de julio desde Lausana, Suiza, niega a los equipos cualquier tipo de protección anticipada mientras continúa el proceso arbitral.
- Te recomendamos Histórica. Katia Itzel García, árbitra mexicana, será la única mujer pitando en el Mundial Sub-20 en Chile Futbol

Los clubes que presentaron la apelación son Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG, quienes acusan que la FMF ha incumplido convenios económicos y promueve una reforma estructural que los excluiría del sistema actual de competencia.
¿Qué pedían los clubes?
En su solicitud, los equipos exigían que el TAS impusiera varias medidas de protección antes del fallo definitivo. Entre ellas:
Que la FMF siguiera pagando íntegramente las cantidades estipuladas en los convenios firmados con cada club, incluidas cuotas atrasadas y las correspondientes a la temporada 2026-27.
Que se prohibiera cualquier intento de sanción directa o indirecta por haber interpuesto esta apelación.
Que se impidiera cualquier intento de separar a la Liga MX de la FMF o de crear una liga cerrada de clubes de Primera División.
- Te recomendamos Tania Rincón estalla contra Chicharito Hernández tras comentario contra las mujeres: “Empodera a machitos” Espectáculos

Que se ordenara suspender todo avance en el proceso de separación y se exigiera a la FMF informar sobre cualquier paso dado en ese sentido.
Finalmente, que se impusiera una prohibición explícita a cualquier tipo de represalia contra los clubes apelantes.
El TAS no les concede protección anticipada
Aunque el tribunal, conformado por el abogado colombiano Ernesto Gamboa (presidente), junto con los árbitros Juan Pablo Arriagada (Chile) y Rui Botica Santos (Portugal), aceptó su jurisdicción para atender el caso, determinó rechazar todas las medidas cautelares solicitadas.
Esto significa que la FMF podrá continuar con sus planes respecto a la estructura de la Liga MX y su relación con el resto del sistema de competencia, sin impedimento por parte del TAS mientras se resuelve el fondo del conflicto.
¿Qué sigue en este caso?
Esta resolución no pone fin al arbitraje, pero sí marca un revés para los seis clubes de la Liga de Expansión, quienes buscaban detener cambios importantes en el futbol mexicano y garantizar ingresos económicos en medio de la incertidumbre.
El TAS explicó que los costos relacionados con esta resolución serán determinados más adelante, ya sea en el laudo final o en una orden que cierre el procedimiento.
Este litigio forma parte de un conflicto mayor entre clubes que se sienten marginados del proyecto de reestructuración del futbol mexicano, el cual podría apuntar a un modelo más cerrado, con menos participación de clubes fuera del círculo principal de la Liga MX.
Los clubes de la Liga de Expansión han criticado el proceso de certificación de la FMF para que un club pueda ascender a la Liga MX, pues lo consideran un montaje, ya que, desde que existe ningún club de la división de plata ha podido conseguir el ascenso deportivo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-