¿Es un candado? Ocho clubes de la Liga de Expansión rechazan proceso de certificación
Los clubes de la división de plata del futbol mexicano consideran que el proceso de certificación para ascender a la Liga MX es una simulación, pues es el ascenso no se ha vuelto a abrir desde hace años.
Ocho de los diez clubes que actualmente cumplen con los requisitos para aspirar a la certificación en la Liga de Expansión MX emitieron este lunes un comunicado conjunto en el que anuncian su renuncia a continuar en dicho proceso, en el cual solo participa Atlante.
Aseguran que se trata de una medida que, lejos de fomentar el crecimiento, bloquea el acceso al máximo circuito.
- Te recomendamos Javier Abella pone SER CAMPEÓN en los objetivos de Santos Laguna Club Santos

“Durante años nos han dicho lo mismo: que el ascenso a la Liga MX está abierto, que solo hay que cumplir con los requisitos. Pero quienes vivimos este proceso por dentro conocemos la verdad: el llamado proceso de certificación no es un filtro de calidad, es un candado diseñado para que el ascenso a la primera división nunca se abra”,se lee en el documento
Los clubes firmantes sostienen que, a pesar de cumplir con los criterios establecidos, el sistema actual es opaco, desigual y excluyente.
“Las reglas se aplican de forma discrecional. Las auditorías son externas, pero la decisión final queda en manos de un comité opaco, sin rostro ni rendición de cuentas”.
Además, señalaron que hay siete equipos que, por diversos motivos, no pueden siquiera aspirar a la certificación:
“Tlaxcala, Irapuato y Tampico Madero participan como equipos invitados, sin acceso al proceso. Dorados y Tapatío están excluidos por la regla de multipropiedad. Cimarrones y Celaya se encuentran congelados este año por decisión de la propia Liga”.
El comunicado hace un recuento de las restricciones impuestas desde 2016, cuando se planteó suspender el ascenso y descenso por cuatro años.
????COMUNICADO OFICIAL
— Leones Negros de la UdeG (@LeonesNegrosCF) July 23, 2025
A la opinión pública, medios, autoridades deportivas y afición:
Ocho clubes de la Liga de Expansión MX alzamos la voz sobre el tema de la certificación
México merece un fútbol que inspire, que una y que sea de todos#PorEIAscensoMX#PorUnFútbolParaTodos pic.twitter.com/G7zYj6xoLW
“Si podías pagar, no importaba lo que ocurriera en la cancha”, denuncian al recordar el caso de Lobos BUAP, que se mantuvo en primera división tras pagar 120 millones de pesos.
- Te recomendamos ¿Cuándo debuta? Keylor Navas llega al Aeropuerto de CdMX para firmar con Pumas Club Pumas

Nuevas condiciones complican más el regreso del ascenso
Los clubes acusan que “cada año, una nueva traba bloquea el ascenso”, y que ni siquiera el cumplimiento técnico y administrativo garantiza el reconocimiento de sus méritos deportivos.
“En 2022 se impuso una nueva condición: el ascenso solo sería posible si al menos cuatro clubes estaban certificados al inicio de la temporada y uno de ellos ganaba el Campeón de Campeones”.
A esto suman el retraso en las convocatorias, la falta de calendarios claros y la incertidumbre institucional:
“En 2025, la historia se repite: la convocatoria se publicó con retraso, la documentación se solicita sin calendario claro y el Comité volverá a reunirse cuando ya se estén disputando jornadas oficiales”.
Ante este escenario, los clubes firmantes afirman que “no vamos a ser cómplices” de un sistema que consideran injusto.
“No vamos a legitimar una herramienta que ha sido utilizada para proteger intereses particulares y negar derechos deportivos sin sustento técnico ni legal”.
El pronunciamiento concluye con un llamado al resto de actores del fútbol mexicano:
“Hacemos un llamado a toda la sociedad futbolística: a los jugadores, entrenadores, periodistas, autoridades y, sobre todo, a la afición. Basta de discursos que simulan inclusión mientras se perpetúa un sistema cerrado”.
Y remarcan: “No pedimos privilegios. Pedimos justicia. No pedimos favores. Pedimos reglas claras. No pedimos compasión. Pedimos competir”.
La postura adoptada por estos ocho clubes marca un nuevo punto de tensión en la relación entre la Liga de Expansión MX y la Federación Mexicana de Fútbol. A días del arranque del torneo, el debate sobre el retorno del ascenso y descenso sigue abierto y sin un horizonte claro.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-