Se revela. Atlante fue el único equipo que notificó su intención por certificarse ante la FMF
El grupo que busca el regreso del ascenso y descenso expone que realizarlo sería contradictorio a lo que han peleado estos meses
La Liga BBVA Expansión Mx informó que el pasado jueves 17 de julio, concluyó el plazo oficial para que los equipos interesados en el Proceso de Certificación de Clubes para la Temporada 2025-2026, notificaran a la Secretaría General de la Federación Mexicana de Futbol su intención de participar.
Por lo que sorprendió que solo hubo un equipo interesado en ser parte del proceso para la certificación, así como también, sorprendiendo el nombre de los equipos que decidieron quedarse fuera, pues el tema del ascenso es uno de los más mencionados.
- Te recomendamos Equipos de la Liga de Expansión llevan el tema del ascenso y descenso a la Cámara de Diputados Futbol

¿Por qué solo hubo un equipo interesado en certificarse por el ascenso ante la FMF?
De acuerdo con el comunicado emitido por la propia Liga, el Club Atlante fue el único que manifestó formalmente su interés en ser parte del proceso dentro del periodo establecido. La siguiente etapa exige que el club entregue, a más tardar el 31 de julio, la documentación y expediente completo conforme a los lineamientos marcados por el reglamento.
Fuentes cercanas a los clubes involucrados (UdeG, Morelia, La Paz, Cancún, Venados y Mineros) en el proceso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) indican que estos equipos no buscaron la certificación.
Argumentan que hacerlo sería contradictorio con la postura que han sostenido durante meses, al considerar que ingresar al proceso implicaría aceptar los términos actuales contra los que han estado luchando, especialmente en torno al regreso del ascenso y descenso en condiciones equitativas.
La Liga BBVA Expansión informa ???? pic.twitter.com/xcz3Bzp4lo
— Liga BBVA Expansión MX (@LigaMXExpansion) July 18, 2025
Se espera que, en los próximos días, los clubes que han apelado ante el TAS emitan un posicionamiento conjunto para explicar las razones de su decisión. Por otro lado, algunos equipos de la categoría no han iniciado el proceso de certificación, ya sea por no cumplir con los requisitos establecidos.
Hasta el momento, la Liga BBVA Expansión Mx no ha emitido comentarios adicionales sobre la postura de los demás clubes ni sobre posibles ajustes al formato de competencia para la próxima temporada.
¿Cuándo y por qué se condicionó el ascenso a Liga MX?
La Liga de Ascenso era un ingrediente importante para el desarrollo del fútbol en México, pues muchos equipos competían por un lugar en la máxima categoría de la liga mexicana.
Sin embargo, a partir del torneo Apertura 2017 se estableció la certificación para el ascenso, por la que únicamente los equipos que contaran con los requisitos señalados podrían subir a Primera División.
- Te recomendamos Equipos de la Liga Expansión se manifiestan con una carta ante la FMF; Atlante se deslinda del comunicado Futbol

La FMF indicaban que los equipos que cuenten con un estadio con capacidad mayor a 20 mil espectadores y que no compartan propietario con un club de Primera División podrán ascender de manera directa, mientras que el resto únicamente recibirán un premio económico por su triunfo.
Finalmente, en la temporada 2020, la FMF determino desaparecer la Liga de Ascenso MX para darle paso a la hoy conocida, Liga de Expansión MX, donde únicamente se competiría por un premio económico, sin la posibilidad deportiva de ascender a la Liga MX.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
JA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-