Proponen atlas de empresas contaminantes para sacarlas del Área Metropolitana de Monterrey
La diputada Claudia Chapa dijo que se debe analizar cuales empresas contaminantes deben ser reubicadas fuera del Área Metropolitana de Monterrey.
Al reiterar la necesidad de reubicar a Ternium debido a los problemas de contaminación, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Nuevo León, Claudia Chapa, propuso la creación de un Atlas de empresas contaminantes con el fin de identificar cuáles deberían trasladar sus operaciones fuera de la Zona Metropolitana de Monterrey.
Entrevistada por Luis García para Telediario Radio, Chapa comentó que cualquier plan de reubicación debe incluir estrategias ambientales adecuadas para evitar trasladar el problema a otros municipios, argumentando que no sería la solución.
- Te recomendamos A 115 años de la Gran Inundación: La tragedia que definió el rumbo de Monterrey Tendencias

“Obviamente que, si se avanza con esta propuesta, pues no tiene que ser solamente con Ternium, se tendría que analizar incluso la creación de un atlas de empresas contaminantes, de ver sus niveles de contaminación en base de esas, determinar cuáles deberían de estar fuera del Área Metropolitana.
“Me queda claro que Ternium ha querido este manejarlo de la mejor manera, comprobar pruebas este en su momento cuando se hizo las limpiezas de los arroyos, yo sí veo viable este está reubicación, hay que hacer un buen ejercicio de analizar esto y que vayan pues acompañados de un plan pues adecuado”, indicó Chapa.
La también Coordinadora del Partido Verde señaló que, respecto a las sanciones prometidas por la Secretaría de Medio Ambiente contra Ternium, recordó que por ello se creó Fiscalía Ambiental.
Y aunque reconoció que una eventual reubicación no sería inmediata y requeriría un proceso de análisis, insistió que no se debería estar contaminando.
“Por eso se hizo la creación de la fiscalía ambiental. Tenemos que reconocer que en su momento cuando actuamos para que las empresas pudieran obtener pues un castigo porque recordemos que lo analizábamos y había castigos económicos y y decíamos con esto, pero no es suficiente,” aseveró.
- Te recomendamos MC presenta iniciativa de nueva Ley de Desarrollo Turístico Sostenible Política

El miércoles, la Diputación Permanente del Congreso local acordó exhortar al gobierno estatal para que a analice reubicar las plantas de Ternium de los municipios de Monterrey y San Nicolás.
Los legisladores consideraron una necesidad urgente, sino también una responsabilidad social que debe ser atendida de manera inmediata.
En respuesta, la siderúrgica Ternium respondió a los legisladores que han dado cabal cumplimiento a todas las normas ambientales en el país y han ejercido inversiones que rondan los 300 millones de dólares en mejoras para este rubro.
A través de un comunicado, sostuvieron que han tenido un "compromiso absoluto" con el tema del medio ambiente y las normativas vigentes al citar diversas normas como lo son: NOM-043-SEMARNAT-1993, NOM-085-SEMARNAT-2011, ISO 50001 (gestión de eficiencia energética), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional), entre otras.

"Ternium reitera su compromiso absoluto con el medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad vigente —incluyendo los más estrictos estándares internacionales— y con la responsabilidad social en todas plantas y las comunidades donde opera.
"Este compromiso también se refleja en los más de 300 millones de dólares que hemos invertido en mejoras ambientales en nuestra planta de San Nicolás durante los últimos 20 años, destinados a cuidar el aire y el agua de Nuevo León", refirieron en el comunicado.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-