Diputados piden analizar reubicación de plantas de Ternium en Monterrey y San Nicolás
La diputada de Morena, Brenda Velázquez dijo que la reubicación de las plantas de Ternium son una necesidad urgente y un tema de responsabilidad social.
Al señalar que representan un riesgo para la salud, la Diputación Permanente del Congreso de Nuevo León aprobó un exhorto al gobierno estatal para que analice la reubicación de las plantas de Ternium ubicadas en Monterrey y San Nicolás.
Durante la sesión, la diputada local de Morena, Brenda Velázquez, subrayó que no solo se trata de una necesidad urgente, sino también de una responsabilidad social que debe atenderse de forma inmediata.
- Te recomendamos Nuevo León registra ligera reducción de la pobreza laboral, según Inegi Comunidad

“La salud y seguridad de la población deben ser una prioridad para todos los actores involucrados, y es imperativo que el Gobierno del Estado de Nuevo León tome las medidas necesarias para asegurar un futuro más limpio y seguro para las familias que viven en estas zonas, así como para quienes transitan día con día por estas zonas.
“Las plantas de la productora de acero denominada Ternium, ubicadas en los municipios de San Nicolás de los Garza y Monterrey, han sido un foco de preocupación durante varios años debido a los riesgos que representan tanto para la salud de las personas residentes como para el medio ambiente”, declaró.
En su intervención, Velázquez dijo que estas plantas están situadas en zonas densamente pobladas, cerca de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que ha generado un gran número de inquietudes entre la comunidad estudiantil, residentes de las áreas circundantes, y la sociedad en general.
Añadió que se ha documentado que estas instalaciones industriales emiten sustancias contaminantes que afectan la calidad del aire, provocando problemas respiratorios, cardiovasculares y otros trastornos en los habitantes de las colonias cercanas.
“Según diversos reportes, las emisiones contienen elementos tóxicos como plomo, cadmio, dióxido de carbono (CO₂), óxidos ferrosos y partículas PM2.5, lo que pone en peligro la salud de los más de 100 mil estudiantes que asisten a la UANL y los residentes cercanos”, apuntó.
- Te recomendamos Detienen a taxista en Monterrey por presuntamente golpear a conductor de Uber Policía

Secretaría de Medio Ambiente sancionará contaminación de Ternium en 'La Talaverna'
En abril, ante las problemáticas evidenciadas como la descarga de contaminantes sobre el Arroyo “La Talaverna”, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunció este domingo que sancionará con todo el peso de la Ley a la empresa Ternium.
“Se afectaron 11 kilómetros de la cuenca de agua con residuos tóxicos, así como la muerte de parte de la fauna de dicho ecosistema. En respuesta a este evento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura parcial del área Granja de Tanques donde se presentó el incidente en la citada planta y exigió un estudio e informe detallado sobre las medidas correctivas adoptadas.
“A pesar de las sanciones previas, la ubicación de estas plantas sigue siendo un peligro constante para las comunidades vecinas, así como para los miles de estudiantes universitarios”, señaló.
Las constantes quejas de la ciudadanía, apuntó la morenista, que incluyen no solo contaminación atmosférica sino también la posible exposición a sustancias peligrosas, son cada vez más fuertes.
“Desde hace años, los vecinos y la comunidad educativa de la UANL han exigido soluciones más eficaces, y la reubicación de estas plantas es una de las principales demandas de la población.
“Es evidente que, más allá de la sanción económica, la comunidad necesita una solución definitiva que resguarde su bienestar y principalmente, su derecho a la salud, el cual se encuentra reconocido en el artículo 35 de la Constitución Política para el Estado Libre y Soberano de Nuevo León”, finalizó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-