Diputados de Nuevo León ven viable reubicar a Ternium fuera de la Zona Metropolitana
Diputados locales ven viable reubicar la planta de Ternium fuera de la zona metropolitana, tras ser sancionada por contaminar el Arroyo "La Talaverna".
Tras el anuncio del Gobierno de Nuevo León sobre la sanción a la empresa Ternium por la descarga de contaminantes en el Arroyo "La Talaverna", diputados locales consideraron viable la posibilidad de reubicar la planta fuera de la zona metropolitana.
De manera individual, el diputado local del PRI, Javier Caballero, expresó que Ternium debería ser trasladada fuera de San Nicolás, procurando que esta medida no afecte las fuentes de empleo de miles de trabajadores.
- Te recomendamos Ternium enfrenta sanciones por derrame de cloruro férrico en arroyo La Talaverna Política

"Sería bueno que todo este tipo de empresas que están generando algún tipo de contaminación vayan proyectando salir de la zona metropolitana para seguir con su producción o seguir con sus empleos para seguir teniendo a Nuevo León como líder, pero cuidando algo muy importante que anteriormente no existía que es la contaminación.
"En la medida de sus posibilidades y su proyección, pues obviamente puedan ir saliendo de zonas donde están muy habitadas y donde están generando esta contaminación que pueda provocar problemas de salud, entendemos que no es un proceso sencillo de la noche a la mañana, pero con una correcta proyección y una correcta planeación, creo que se debe ir preparando para recibir este tipo de empresas en la zona conurbada", apuntó.
MC ve positivo reubicar a Ternium; pide vigilar empresas
Miguel Ángel Flores, Coordinador de Movimiento Ciudadano, vio positivo cambiar dicha empresa, pero también pidió vigilar a todas para evitar que continúen contaminando.
- Te recomendamos Estado pide a Ternium remediar contaminación del arroyo La Talaverna tras derrame tóxico Comunidad

"Yo creo que todas las empresas que no cumplan con todas estas normas tanto del estado, del municipio, y la Federación deben de sancionar y todas se deben de poner en orden, y si es necesario moverse, pues debe de moverse, ojalá y todas las empresas se pongan en regla y pues decirles que lo como como lo hemos venido diciendo desde la bancada naranja, siempre vamos a estar a favor de que se genera en el Estado riqueza, pero nunca a costa del medio ambiente.
"Si es necesario para no contaminar, pues que se mueva yo creo que se pueden tomar medidas porque tiene mucho tiempo ahí y nunca habíamos visto este tipo de situaciones, entonces yo creo que se pueden corregir", refirió Flores.
Carlos de la Fuente, Coordinador del PAN, insistió que el estado firme un convenio de colaboración con la Federación, a fin de que inspectores locales revisen periódicamente a las empresas nacionales.
"La primera parte y más importante es que se le puedan hacer revisiones periódicas por parte del Estado, por eso hicimos un llamado para que se firme un acuerdo entre la Profepa y la Secretaría de medio ambiente para que los inspectores estatales puedan inspeccionar con la norma federal todas las empresas de carácter federal, porque pues dicen que son de carácter federal, nadie los revisa y pues todos sabemos que Profepa tiene 34 empleados en Nuevo León... creo que debe haber una supervisión fuerte", aseveró.
Por último Jesús Elizondo, Diputado local de Morena, solicitó una sanción ejemplar para Ternium, como la anunció el Estado, por lo que urgió a que enfrente las consecuencias.
"Tenemos que buscar que haya mano dura, que haya sanciones ejemplares en contra los responsables... tiene que haber consecuencias, tiene que haber medidas específicas que se tomen de prevención y de remediación del daño, habría que canalizar los procesos industriales que tienen, si pudieran comprometerse a trasladar algunos a otra planta, si es factible si no es factible sobre todo haciendo un estudio técnico y de análisis de riesgos", finalizó.
Medio Ambiente Estatal estableció que llevó a cabo acciones de inspección y vigilancia por la Procuraduría Estatal de la materia desde el 22 de abril haciendo recorridos por el interior y exterior del predio de Ternium, del cual, pudo constatar que diversos tanques de almacenamiento de cloruro férrico tuvieron daños.
Ante esta situación, que desbordó la acumulación de dicho producto ocasionando que el material llegara al mencionado pluvial, la Procuraduría determinó imponer la medida precautoria de URGENTE APLICACIÓN, la consistió en la limpieza urgente y remediación de pluvial y cauce de Arroyo “La Talaverna”.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-