Coordinación ha sido clave en avances de seguridad pública en Nuevo León, aseguran autoridades
Los responsables de la seguridad pública de Escobedo, Guadalupe y Monterrey hablaron sobre los delitos que han disminuido durante este 2025.
Una buena coordinación entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno y Fiscalías, coincidieron los responsables de la seguridad pública de Escobedo, Guadalupe y Monterrey, ha sido la clave para un arranque de año 2025 con resultados positivos.
Así lo señalaron en el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, aunado a los operativos que realiza cada municipio, así como al aumento en el reclutamiento, y sobre todo, a poner como objetivo de vida la dignificación del policía.
- Te recomendamos Temor en Monterrey por casos de pinchazos en rutas urbanas; joven relata su experiencia Policía

En Escobedo, destacó Marco Antonio Zavala Solís, secretario de Seguridad Ciudadana, en el año 2024 en relación con el 2023, tuvieron una baja en homicidios del 57 por ciento, y en el 2025 versus el 2024, del 13 por ciento, así como una reducción en los delitos patrimoniales del 66 por ciento.
“Prácticamente yo se lo atribuyo, no solamente a los patrullamientos que hace la Policía de Proxpol del municipio de General Escobedo, sino también a una coordinación que tenemos en el Área Metropolitana entre las diferentes instancias, tanto del Gobierno federal, como estatal, como municipal”.
“Con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza el licenciado Omar García Harfuch, una buena coordinación con Sedena (Secretaría de Defensa), con Guardia Nacional, con las Fiscalías, una muy buena coordinación entre ambas Fiscalías, y el Gobierno estatal con Fuerza Civil, y por supuesto, el apoyo decidido y coordinación entre todos los municipios”, dijo.
¿Qué delitos han disminuido en Nuevo León?
Por su parte, Eduardo Sánchez Quiroz, comisario General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey resaltó que han reducido los delitos al inicio de este Gobierno respecto al último semestre del anterior en 13.5 por ciento.
Sin embargo, precisó, los homicidios registran en su área de cobertura una reducción del 37 por ciento, y en los delitos patrimoniales del 13.5 por ciento.
“Implementamos en cuestión de operativos de seguridad un total de tres mil 383 puestos de control preventivo en conjunto con la Guardia Nacional y Defensa. Con este total de tres mil 383 puestos de control llegamos al aseguramiento de 78 armas, mil 790 cartuchos, cuatro mil 236 envoltorios de drogas, 122 operativos en bares, la clausura de 43 bares", puntualizó.
- Te recomendamos Aterriza en Monterrey Antonov An-124, una de las aeronaves más grandes del mundo Comunidad

Mientras que, en Guadalupe, indicó Alfredo Fabela Pacheco, secretario de Seguridad Pública, Protección a la Ciudadanía y Prevención Social lograron una reducción en todos los delitos, en homicidios, en 70 por ciento; robo a casa, más de 40 por ciento; a negocio, más del 55 por ciento; de vehículo, en más de 30 por ciento; a transeúnte, 58 por ciento, y en violencia familiar, más del 45 por ciento.
“Eso se debe, en parte, a una buena coordinación que tenemos en los tres niveles de Gobierno, sobre todo en la mesa de seguridad que llevamos a cabo los viernes, la lidera el gobernador, y está el secretario de Seguridad Pública (Gerardo) Escamilla, como el general y las distintas autoridades”, expresó.
▶️ "El delito que comúnmente está al alza es la violencia familiar, no solamente en el municipio de Guadalupe, también en el Estado", Alfredo Fabela Pacheco, Secretario de Seguridad de Guadalupe.#Cambios con @victormtzlucio pic.twitter.com/gGveAN8AAn
— @telediariomty (@telediariomty) May 19, 2025
Por otra parte, la dignificación del policía y la labor que realizan fue otro punto en el cual coincidieron los tres funcionarios, así como el de elevar el reclutamiento y reducir las bajas.
“Ahorita estamos en la etapa en la que todas las instituciones estamos echando toda la carne al asador en temas de reclutamiento y el tema de permanencia”, expresó Sánchez Quiroz.
“Dignificar la labor del policía, hay que preocuparse porque tengan una vivienda digna, buenos salarios, servicio médico de calidad, y reconocer la buena labor que realizan”, agregó Zavala.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-